Transportistas gastarán 25 mil pesos para equipar unidades con videocámaras de seguridad

Por Fernando Castillo 

El secretario de Movilidad y Transportes (SMT) Guilermo Aréchiga Santamaría, estimó que los concesionarios gastarán hasta 25 mil pesos para el equipamiento de las videocámaras de seguridad y  botones de pánico, las cuales serán financiadas por ellos mismos, asimismo, dijo deberán estar conectadas al C5 y tendrán que ser instaladas en un periodo de 120 días. 

El funcionario estatal explicó este día se publicarán las características en el Periódico Oficial del Estado de las video cámaras de seguridad y botones de pánico que deberán contar las 30 mil unidades del transporte público que circulan en toda la entidad poblana, en un plazo de 120 días. 

En conferencia de prensa para anunciar la “Feria Transporte Seguro 2019” donde habrá empresas que ofrezcan los equipos de seguridad para el transporte, indicó que por instrucciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta están trabajando de manera conjunta con el secretario de Seguridad Pública Miguel Idelfonso Amézaga, con el objetivo de que todas las unidades cumplan con este requisito y estén conectadas a las instituciones de seguridad para prevenir los asaltos a los usuarios. 

“Los transportistas deberán cumplir con los equipos tecnológicos, como son video cámaras de seguridad y botones se pánico, loa cuales estarán conectados al C5. Estamos teniendo pláticas con el secretario de Seguridad Pública, por instrucciones  del señor gobernador Miguel Barbosa Huerta”, sostuvo. 

Aréchiga Santamaría, subrayó que los transportistas deberán instalar un Sistema de Posicionamiento Global  (GPS), los cuales deberán contar  on un sistema de vigilancia SW, un disco duro DHD de almacenamiento de al menos 2 Terabytes, conexión de datos GPRS. 

En este sentido dijo que los microbuses deberán contar con al menos 3 cámaras de seguridad,  las Van y autos que presten el servicio mercantil deberán instalar dos videocámaras, además en todos los casos estos equipos deberán contar con 1, 080 píxeles, además de que todas las  unidades deberán estar equipados con botones de pánico. 

Por último, enfatizó que los transportistas que no cumplan con la modernización de sus unidades y el equipamiento de las herramientas de seguridad de estas mismas en un periodo a partir de que entró en vigor el aumento a la tarifa del transporte público serán acreedoras a sanciones desde los 10 mil pesos o hasta el retiro de las concesiones. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Barbosa se reunirá con Claudia Rivera para analizar viabilidad de rehabilitación de la CAPU

dom Oct 27 , 2019
Por Fernando Castillo El gobernador Miguel Barbosa Huerta, anunció que […]

Redes Sociales