Reconoce Moreno Valle trayectoria de Enrique Ochoa para dirigir el PRI

Ante la designación de Enrique Ochoa Reza, al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, reconoció su trayectoria como servidor público, pues consideró que ha sido un hombre que ha ponderado el diálogo para poder concretar proyectos desde que estaba en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En entrevista el mandatario poblano dijo ser respetuoso de las decisiones de otros institutos políticos, también reitero su muestra de afecto a Ochoa Reza, por ser un hombre honorable y con toda la capacidad para dirigir al Revolucionario Institucional, además recordó su disposición institucional desde que fue director de la CFE, pues el exfuncionario federal tuvo la apertura para realizar proyectos como AUDI o el Gaseoducto Puebla-Morelos.

“A título personal y no como miembro de otro partido, le tengo respeto a Enrique Ochoa, por trabajar de manera abierta en proyectos de AUDI, cuando estaba en la CFE; por eso le deseamos tenga éxito en su responsabilidad, creo que su capacidad no está en duda, porque se ha conducido de manera adecuada”, sostuvo.

Moreno Valle, aseguró que su relación con el dirigente nacional del PRI será de respeto, a pesar de que no militen en el mismo partido, e incluso refrendó su apoyo para este y otros partidos políticos que tengan intenciones de realizar eventos en Puebla, podrán contar con el aval del gobierno que encabeza.

“Seguiremos manteniendo nuestra disposición al diálogo y la búsqueda de acuerdos al margen de ideologías partidarias, con el objetivo de concretar proyectos a favor de la ciudadanía”, apuntó.

Pide a CFE condonde deuda en Huauchinango 

Respecto al tema de la deuda por parte de los habitantes de Huauchinango, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicó que este es asunto de la federación; sin embargo,  planteó la posibilidad de abrir una mesa de diálogo y así poder condonar la deuda.

El ejecutivo poblano propuso que al igual que se hizo en Puebla condonando la deuda del agua a la ciudadanía, ya que los pobladores de esta demarcación no cuentan con la capacidad monetaria para cubrir una deuda de luz de hace muchos años

“No podemos involucrarnos de más, sin embargo consideró que debe darse diversas opciones para que la ciudadanía se regularice y terminen los apagones. “Es un tema interno del gobierno federal, somos respetuosos del tema. Evidentemente hay una deuda con lo que era Luz y Fuerza del centro, conocemos la problemática, hemos planteando que busquen acuerdos con la ciudadanía”, concluyó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Don Blas Chumacero Sánchez fue pilar fundamental del movimiento obrero

mié Jul 13 , 2016
EL Comité Ejecutivo Estatal de la CTM en Puebla conmemoró […]

Redes Sociales