María Flores
A pesar del Covid-19 durante los primeros nueve meses del año, Puebla recibió mil 384 millones de dólares a través de remesas de migrantes radicados principalmente en Estados Unidos, de acuerdo con el más reciente reporte del Banco de México (Banxico).
Dicha cifra es la más alta acumulada en el país de enero a septiembre, y también representa un incremento de 3.5% (63.6 millones de dólares más) en comparación con el mismo periodo pero de 2019. Ello, pese a los efectos en la economía mundial por la crisis sanitaria.
Con estas cifras, Puebla se ubicó en la octava posición a nivel nacional con más remesas, sólo por debajo de Jalisco que recibió 3 mil 71.4 millones de dólares; Michoacán, con 2 mil 967.9 millones de dólares; Guanajuato, con 2 mil 587.3 millones; Estado de México, con mil 765.3 millones; Ciudad de México, con mil 563 millones; Guerrero, con mil 409.6 millones, y Oaxaca que captó mil 406.2 millones de dólares.
En suma, el flujo de divisas en México ascendió a 29 mil 964.2 millones de dólares, contra los 27 mil 239.6 millones que ingresaron durante los primeros nueve meses de 2019.
En el caso de Puebla sobresale la capital con la recepción de uno de cada tres dólares que los connacionales enviaron al estado, ya que tan sólo en el tercer trimestre del año acumuló un monto de 195.9 millones de dólares, aunque también figuran otros municipios como Atlixco, Tehuacán, Amozoc, Acatlán, Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, Tulcingo del Valle, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tepeaca y Teziutlán.
Foto: Municipios Puebla.