Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, reconoció que el contrato para la entrega de la concesión a Agua de Puebla S.A., de C.V., no pasó por el Pleno del Congreso local y ese sería uno de los principales argumentos jurídicos para iniciar con la revocación del convenio a la firma; sin embargo, dijo que actuarán con estrategia para no caer en los brazos de los “poderosos” pues reconoció el litigio será difícil.
El mandatario estatal de Morena explicó que concuerda con el presidente del Congreso local Gabriel Biestro Medinilla, para que antes de que termine el año inicien con la revocación de la concesión, por ello es que ha contratado a los mejores abogados del país para analizar como procederán jurídicamente
En entrevista posterior al arranque de los trabajos para la construcción de la Autopista Cuapiaxtla- Cuacnopalan, explicó que antes de que concluya la LX Legislatura deberán encontrar una “solución” para el tema del agua, ya que no todo se puede centrar en la revocación, pues este servicio debe estar enfocado en que el agua es un “derecho humano” y todos los ciudadanos deben tener acceso a ella.
“La aprobación de la concesión nunca pasó por el Congreso del Estado, ese sería un vicio se origen en la concesión, revisaré la estrategia de como comportarme ante ese asunto. Hay que ser estrategas, no caer en las manos de los poderosos, el Estado debe de actuar con estrategia”, sostuvo.
Barbosa Huerta, indicó que el tema de disminuir la tarifa y llevar el recurso hidríco a sus juntas auxiliares de la capital poblana es un asunto que se tiene que resolver y dar soluciones a los ciudadanos.
Subrayó que el contrato estipula que Concesiones Integrales sólo puede distribuir el agua a las colonias que consideraba Soapap pero no a sus Juntas Auxiliares, no obstante, dijo que están buscando soluciones al respecto.