Confirma AMLO que robo de gasolina migró a “huachigas” en Puebla

Por Fernando Castillo

El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, reconoció que el fenómeno del huachicol en Puebla migró al huachigas y ahora el crimen organizado se dedica a ordeñar los ductos de gas LP de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El jefe del Ejecutivo federal de Morena, explicó que tras haber cerrado las válvulas de gasolina Pemex la criminalidad migró al robo de gas LP en Puebla; entidad actualmente gobernada por el mandatario Miguel Barbosa Huerta.

Durante la “mañanera” el mandatario federal dijo desconocer que las bandas criminales dedicadas al robo de combustibles ahora se dediquen al secuestro de personas; sin embargo, destacó que el fenómeno del robo de gasolina se convirtió en robo de gas, de acuerdo a los reportes Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“No tengo información en el caso del secuestro, lo que sí está sucediendo es la migración del robo de la gasolina al gas, pero no tengo información de que sea al secuestro”, sostuvo.

López Obrador puntualizó que mañana viernes la reunión de Seguridad Pública será en la ciudad de Puebla en donde revisarán el repunte en delitos como el robo de gas, secuestros, robo a trenes y transporte de carga en la entidad poblana con el objetivo de disminuir estos delitos.

“Mañana tenemos la reunión de seguridad en Puebla, de seis a siete de la mañana estaremos en Puebla, incluso la conferencia de prensa será en Puebla y vamos a revisar lo de la situación de seguridad en Puebla”, abundó.

Refirió que implementará una estrategia conjunta con el gobernador Miguel Barbosa Huerta, para reforzar la estrategia de combate al robo de hidrocarburos y delitos como el secuestro en municipios del denominado “triángulo rojo” como Esperanza, Ciudad Serdán, Cañada Morelos, Tecamachalco, Hixcolotla, Tepeaca, Tehuacán, además de la región de los volcanes como San Martín Texmelucan y Santa Rita Tlahuapan.

Por último recordó que el huachicol está tipificado como un delito grave y quienes se dediquen a este delito serán acreedores a penas corporales hasta por 25 años.

Después de que el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reveló que en la entidad se denunciaron 14 plagios en agosto, lo que representó la cifra más alta registrada desde 2015, el presidente López Obrador refirió que en Puebla revisarán la situación de seguridad.

 

Imagen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ediles auxiliares son amenazados y extorsionados por crimen organizado, denuncia Paudep

jue Oct 3 , 2019
Por Fernando Castillo Las juntas auxiliares del “triángulo rojo”, la […]

Redes Sociales