Comprará Miguel Barbosa Alerta Sísmica desde Ciudad Serdán, Texmelucan y la Mixteca

Comprará Miguel Barbosa Alerta Sísmica desde Ciudad Serdán,  Texmelucan y la Mixteca 

Por Fernando Castillo 

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, anunció la contratación de la Alerta Sísmica a corto plazo en una línea  imaginaria desde Ciudad Serdán, Acatzingo, Tepeaca, Amozoc, Puebla capital, las Cholulas,  San Martín Texmelucan y la Mixteca Poblana por ubicarse en una zona sísmica, con el objetivo de prevenir un fenómeno geológico con 60 segundos de anticipación y se cumpla con los estándares internacionales. 

El mandatario estatal explicó que desde su administración impulsará la cultura de la prevención en toda la entidad, no  sólo para los sismos sino por la cercanía del volcán Popocatépetl, que en cualquier momento podría hacer una erupción volcánica, además de la temporada de lluvias. 

“Hemos acordado en el gobierno de l contratación de la tecnología para que en una línea imaginaria desde Ciudad Serdán, Tecamachalco, Acatzingo, Tepeaca, Amozoc, Puebla capital, Cuautlancingo, las Cholulas, San Martín Texmelucan y Santa Rita Tlahuapan, además de toda la Mixteca y la Sierra Negra, todos tendrán a corto plazo la Alerta Sísmica para que pueda prevenirse un sismo com 60 segundos de anticipación y se cumpla el estándar internacional”, sostuvo. 

En conferencia de prensa posterior al macro simulacro que se llevó a cabo en Casa Aguayo a dos años del sismo del 19 de septiembre de 2017, donde fallecieron 52 víctimas, reconoció que la inversión para la compra de las Alertas Sísmicas es millonaria, sin embargo, dejó en claro que no escatimará recursos para salvar la vida de los poblanos. 

Barbosa Huerta, garantizó que Puebla será la segunda entidad en el país después de la Ciudad de México en donde se cuente con la Alerta Sísmica en la mayoría de todas los municipios,  con el objetivo de salvar vidas. 

Subrayó que la compra de la Alerta Sísmica será con recursos estatales , por ello es que ya ha contemplado el tema con la Secretaría de Planeación y Finanzas con la finalidad de que se destinen mayores recursos del Presupuesto de Egresos 2020 para la adquisiciónde estás herramientas.  

En este sentido se comprometió en concluir el mantenimiento de las rutas de evacuación al cierre de este año, con el objetivo de mejorar las vías de comunicación y  que en caso de una catástrofe natural los ciudadanos puedan salir de las localidades en peligro. 

 

Imagen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Miguel Barbosa encabeza Macro Simulacro; participan 1 millón 600 mil poblanos

jue Sep 19 , 2019
Por Fernando Castillo   El gobernador de Puebla Miguel Barbosa […]

Redes Sociales