Por María Flores
Durante el periodo de enero a julio de este año, el estado de Puebla registró una caída de -25.7% en su actividad industrial, con lo cual se ubicó como el tercer estado del país con mayor retroceso si se compara con lo obtenido en 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), la entidad poblana está por arriba de la media nacional que fue de -13.7%.
A excepción de Tabasco que creció 13.3%, la baja en la actividad industrial durante los primeros siete meses de 2020 se dio en casi todos los estados y estuvo determinada por el confinamiento social y la suspensión de actividades económicas a causa de la pandemia por Covid-19.
En el caso de Puebla tuvo en julio una contracción de -13.3% en comparación con el mismo mes pero de 2019 en la industria, específicamente en los sectores de la construcción, minería, manufacturas, generación y distribución de energía eléctrica.
En la lista de entidades con la mayor caída de la actividad industrial aparece Baja California Sur en primer lugar con -41.0%, seguida de Quintana Roo con -26.1%.
Mientras que los estados que repuntaron ligeramente sus actividades para julio de 2020 además de Tabasco, fueron Sonora con 2.17% y Baja California Norte con 0.02%.