Baja afluencia en museos y zonas arqueológicas de Puebla por Covid-19

Por María Flores

Durante septiembre y octubre, la concurrencia de personas a zonas arqueológicas y museos en la entidad es de apenas 2%, según cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En contraste con parques y plazas comerciales, los museos muestran una asistencia mínima tras su reapertura como parte de la reactivación económica por la pandemia del Covid-19.

Durante el noveno y el décimo mes de este año llegaron 2 mil 706 visitantes entre nacionales y extranjeros, en comparación con las 140 mil que hubo en el mismo periodo pero de 2019.

Con motivo de las fiestas patrias, la Secretaría de Cultura federal y el INAH autorizaron abrir las puertas al público de las zonas arqueológicas en todo el país, con el cumplimiento de las medidas de la nueva normalidad.

Los datos oficiales detallan que al Museo Regional de Puebla (Murep) llegaron en septiembre 43 personas y sólo 15 pagaron boleto, mientras que en octubre hubo 2 mil 663 visitantes y el 72% pagó su entrada. Para octubre, la mayoría de los paseantes acudió a la zona arqueológica de Cholula; además se registraron 280 visitas al Museo de la No Intervención en el Fuerte de Loreto, 67 al Museo de la Evangelización en Huejotizingo y 50 al Murep.

Con relación a los turistas del extranjero, durante septiembre y octubre sumaron 177 y todos pagaron entrada a los sitios que recorrieron.

Foto: Poblanerias 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Casi linchan a dos sujetos tras acusarlos de asalto en Tehuacán

mié Dic 2 , 2020
Por Francisco Castillo Dos presuntos delincuentes estuvieron a punto de […]

Redes Sociales