Avala COE que empresarios sean sancionados con el arranque del SEA

Por Cristopher López
 
El presidente del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE) en Puebla, Francisco Romero Serrano, avaló la puesta en marcha del Sistema Estatal Anticorrupción, que tiene como objetivo sancionar a los empresarios que incurran en actos indebidos hasta con 75 mil pesos o en su caso el cierre total de su compañía.
 
El líder empresarial, indicó que para que exista la corrupción debe haber dos partes involucradas, quien corrompe y quien se deja corromper, por ello resulta necesario y urgente empezar castigar a las personas físicas o morales que intervengan en actos al margen de la ley.
 
En conferencia de medios, sentenció que sí bien aplauden las sanciones contra los empresarios, que incurran en actos de corrupción; sin embargo, de igual forma desde el sector empresarial serán vigilantes de las acciones de los presidentes municipales, gobernadores, legisladores y funcionarios públicos de cualquier nivel de gobierno, porque la ley tiene que aplicarse de manera “equitativa” para todos.
 
“Si bien avalamos las sanciones que se les puedan imponer a las empresas, expresamos que seremos vigilantes de las sanciones a  funcionarios de cualquier nivel de gobierno, pues estas deben aplicarse de manera equitativa”, sostuvo. 
 
Romero Serrano, subrayó que el estado de Puebla ya se cuenta con el Fiscal Anticorrupción; sin embargo, urgió al Congreso local y al Comité Seleccionador para que se determinen quiénes serán los integrantes del órgano rector, como son los integrantes del Comité Coordinador puesto que representarán al Tribunal de Justicia Administrativa y del Comité de Participación Ciudadana, para comenzar con las sanciones en contra de aquellos servidores públicos o empresarios que incurran en actos indebidos. 
 
“Tenemos que destacar la importancia que tiene para todos los poblanos el que la actuación del fiscal Enrique Flota Ocampo se ejecute de manera transparente y que en su actuar la aplicación de la ley en la entidad será de manera justa y sin cortapisas”, puntualizó. 
 
México en la posición 123 del ranking mundial de corrupción 
 
Recordó que México, durante el 2016, ocupó la posición 123 en el ranking mundial de la corrupción de un total de 176 naciones, de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción que publicó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), con base en información de Transparencia Internacional.
 
Por último dijo que en el estudio se establece que la corrupción tuvo un costo para el país de 2 billones de pesos, esto tan sólo durante el año pasado, por tanto el COE, está a favor de las sanciones que se les puedan imponer a empresas que incurran en este tipo de actos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Confirma Tony Gali la caída de 5 huachicoleros en Esperanza

lun Jul 24 , 2017
El gobernador del Estado, Antonio Gali Fayad, confirmó que cinco […]

Redes Sociales