Debido al incremento de contagios por el nuevo coronavirus en la Ciudad de México, y los pocos insumos médicos para atender la alta demanda de atención medica, autoridades decidieron aplicar el código azul en las instituciones médicas.
Es decir, se descarta dar atención prioritaria a los pacientes que los paramédicos consideren que tienen pocas posibilidades de sobrevivir y con ello no sean intubados.
Aquellos pacientes cuya saturación de oxígeno sea menor al 45 por ciento y cuente con alguna comorbilidad que agrave el padecimiento o sean mayores a 65 años de edad serán descartados.
En ese sentido, los síntomas que pueden presentar los pacientes con pocas posibilidades de sobrevivir son alta dificultad para respirar, tos, fiebre, así como dolores de cabeza, brazos y piernas.
Estas personas serán llevadas a algún pasillo en el área de urgencias del hospital, donde solo recibirán tratamientos paliativos y no serán intubados.
Con información de Excelsior