El catedrático de la Facultad de Comercio Internacional de la UPAEP, Werner G.C. Voigth, aseguró que en las encuestas de Estados Unidos indican que la demócrata Hillary Clinton podría obtener el triunfo el próximo 08 de noviembre para arribar a la Casa Blanca, panorama que romperá con los paradigmas en latinoamerica y beneficiaría a la panista Margarita Zavala Gómez del Campo para ganar los comicios en 2018.
“Las reglas del siglo ya han desaparecido y verdaderamente existe una chance para Margarita Zavala, en un México que ha experimentado cambios enormes en los últimos años y que la sociedad ha ganado una enorme madurez política”, sostuvo.
Durante el análisis del tercer debate para las elecciones en Estados Unidos, el especialista en temas internacionales, apuntó que en la actualidad la política está inmersa en las dinámicas mundiales y puso como ejemplo el triunfo en 2010 de la primer ministro Angela Merker en Alemania lo que benefició a las aspirantes a un cargo de elección popular en Europa y todo el mundo para arribar a un cargo de elección popular.
“La llegada de Hillary Clinton a la Casa Blanca es algo inedito como la llegada al poder de Angela Merkel a la cancillería alemanda. Eso fue algo inedito en dos mil años para Alemania. Estamos inmersos en dinámicas mundiales que van a cambiar paradigmas, entonces ahora ya no existen barreras contra la llegada al poder de una mujer”, dijo.
El catedrático de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, apuntó que México tiene un reto muy importante que romper como es el “machismo” para aceptar que una mujer llegue al poder ejecutivo como presidenta. Agregó que el ejemplo fue muy claro cuando en Estados Unidos ganó el primer candidato de color obscuro por referirse a Barack Obama.
“Si el voto le favorece enormemente a Margarita Zavala los hombres y la sociedad tendrá que acostumbrarse a que los gobierne una mujer porque ya existe mucha madurez por parte de la ciudadanía para romper obstáculos”, subrayó.
Respecto al triunfo de la ex secretaria de Relaciones Exteriores a la Casa Blanca indicó que sería muy benéfico para México pues se restablecería el Tratado de Libre Comercio Continental y la política migratoria, por tanto se mejorarían las relaciones bilaterales entre los países azteca y el de las barras y las estrellas.
Agregó que el combate al crimen organizado entre México y Estados Unidos debe ser coordinado ya que Hillary Clinton es una política que tiene mucha disposición para fortalecer los órganos de seguridad ambos países pero sobre todo en México afín de vencer ese “peligro binacional”.