Publicidad

Transparencia, rendición de cuentas y servicios públicos de calidad, prioritarios: Tony Gali

Staff Controversia Puebla

Este martes los equipos del Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y el Alcalde electo Tony Gali Fayad, dieron continuidad al periodo de transición del Ayuntamiento, con la finalidad de intercambiar ideas además de exponer las acciones y proyectos realizados por cada dependencia.

 

Durante el octavo encuentro de este periodo, se sostuvieron la décimo cuarta, décimo quinta y décimo sexta reuniones de las dependencias del gobierno municipal, por lo que fue el Instituto Municipal de las Mujeres el que en primer turno expuso sus alcances, logros y proyectos realizados durante la gestión.

Cecilia Espino González, indicó que la dependencia a su cargo logró la recertificación realizada por el Instituto Nacional de Mujeres, en cuanto al Modelo de Equidad de Género (MEG), documento que proporciona una herramienta para reorganizar y definir mecanismos que incorporen una perspectiva de género en sus espacios de trabajo.

De igual forma, se trabajó en el Programa Igualdad, con la finalidad de dar cumplimento al Plan Municipal de Desarrollo enfocado a la perspectiva de género, promoviendo la equidad y el empoderamiento de las mujeres.

Desde el inicio de la administración municipal del Edil Eduardo Rivera se han realizado esfuerzos para incorporar el principio de igualdad en los procesos de planificación, fortaleciendo políticas municipales, ya que la libertad, la dignidad y el respeto son valores que deben estar presentes en el actuar público.

Asimismo, se impartieron talleres de productividad y capacitación en materia de prevención de la violencia, como la realización de la carrera “Corramos con la mujer en contra de la violencia”, actividad que logró reunir en los tres años a 28,016 participantes; expo emprende mujer y autoempleate mujer con el objetivo de otorgarles alternativas de superación, además de las ferias de servicios legales y regularización de propiedades con pláticas jurídicas y psicológicas.

En la segunda parte de la reunión, la Coordinación General de Transparencia a través de su titular María del Carmen Leyva Báthory, dio a conocer el trabajo realizado a fin de garantizar la Transparencia y el Acceso a la Información Pública, contribuyendo en la promoción de la cultura en esta materia, la rendición de cuentas y la legalidad.

En ese sentido Leyva Báthory indicó que la publicación de las declaraciones patrimoniales, fue un acto inédito en la administración del Alcalde Eduardo Rivera, acción que convirtió al Ayuntamiento de Puebla en el primer municipio de la entidad en implementar esta estrategia fortaleciendo la rendición de cuentas de cara al ciudadano, lo que ha derivado en más de 3 mil visitas al año por parte de la sociedad al portal de transparencia específicamente en este tema.

Asimismo. añadió que se han impartido talleres de capacitación en materia de transparencia a más de 5 mil niños y niñas de primaria, secundaria y bachillerato de la capital poblana, siendo esta estrategia punto fundamental para brindar a la población las herramientas básicas que permitan e impulsen el acceso a la información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Reporta Tony Gali 7 mil viviendas en zonas de riesgo

mar Sep 24 , 2013
Marisol Castillo El alcalde electo de Puebla, Antonio Gali Fayad, […]

Redes Sociales