Toman alcaldía de San Andrés Cholula, exigen que Paisano cancele el parque de las Siete Culturas

Este lunes se venció el plazo que impusieron los pobladores de San Andrés Cholula para que el edil Leoncio Paisano Arias fijará su postura oficial de rechazo al proyecto Morenovallista la “Plaza de las Siete Culturas” que se construirá en una zona arqueológica.

Ante el incumplimiento por parte del alcalde los habitantes tomaron de manera indefinida del Palacio Municipal en demanda de que se frene la obra del complejo turístico en tierra sagrada.

Hace un mes los habitantes de San Andrés Cholula exigieron al alcalde detuvieran los proyectos de muerte en la región pues no están de acuerdo en privatizar la Pirámide de Cholula y el Santuario de la Virgen de los Remedios.

Sin embargo; el edil mostró su arrogancia e incompetencia al asegurar que el proyecto urbanizaría la zona turística y beneficiaría con una derrama económica muy importante para los habitantes.

Los sanandreseños tomaron la postura de Paisano Arias como incoherente al considerar que Rafael Moreno Valle únicamente quiere privatizar la zona arqueológica con la instalación de franquicias.

“Parece que el gobernador no se cansa de pisotear a su pueblo, no es posible que el caos de Chalchihuapan y la muerte de un niño no le parezca suficiente para saciar su poder, ahora que quiere más muertitos en San Andrés Cholula y todo por sus ambiciones y locuras”, dijo uno de los inconformes.

Los habitantes de San Andrés amagaron con permanecer de manera indefinida en la presidencia municipal hasta que Leoncio Paisano les de la cara para cancelar el proyecto.

Los pobladores no solo cerraron la presidencia municipal sino también bloquearon las principales vialidades como el Periférico Ecológico y la Recta a Cholula.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Participa Gali Fayad en encuentro de la CONAMM

mar Oct 7 , 2014
León, Guanajuato.- El alcalde Antonio Gali Fayad tomó protesta -ante […]

Redes Sociales