Todos tras la estocada por Casa Puebla

Ensalada Política/Por Josefina Zárate López

Como se vislumbró con antelación, una vez concluida la elección del EDOMEX, quienes aspiran a la Gubernatura de Puebla, Senado, Congreso y 217 alcaldías, no esperaron más y se lanzaron al ruedo.

Aunque son más de 20 los representantes de los partidos PRI, PAN, MORENA y PRD, quienes desde hace meses realizan abierto proselitismo, hay quienes lo niegan, como la secretaria del Albiazul estatal Martha Erika Alonso.

A todos les consta que desde hace meses, Jorge Aguilar Chedraui y Mario Riestra, entre otros, públicamente candidatearon a Alonso Hidalgo, rumbo a la Casona de Los Fuertes.

Claro ella negó buscar tal posición política, pues cautelosamente espera a que la suerte le asista a su esposo Moreno Valle y sea el precandidato elegido por acción Nacional a la presidencia de la República.

LASTIRI NO SE DUERME
El funcionario de Sedatu Juan Carlos Lastiri, de plano se destapará el próximo domingo 18 del presente, en el evento preparado desde hace semanas en el Centro de Convenciones, demostrando a la dirigencia de su partido el PRI, que es tiempo de sacudirse la modorra.

Seguramente en unos días más Enrique Doger Guerrero, Blanca Alcalá, Lucero Saldaña, Manuel Vega y Javier Zavala, aspirante del Tricolor, harán públicas sus ansias de novilleros, en busca de dar la estocada por la grande estatal.

De otra manera les sucederá lo mismo que en 2016.

¿HABRA ALIANZA DE MORENA Y PRD?

A nivel nacional como en Puebla, se vislumbra coalición de las izquierdas, como Socorro Quezada lo ha manifestado, y como se demostró que si Delfina Gómez y Juan Zepeda se hubieran unido, a esta hora estarían celebrando el triunfo en el Estado de México.

Tal vez por ello Luis Miguel Barbosa, Rodrigo Abdala, Fernando Manzanilla, José Juan Espinosa y Roxana Luna. esperan línea de AMLO para lanzarse al ruedo con capa y espada.

REACCIONÓ LUIS BANK
¿O GALI SE LO ORDENÓ?
Frente a la ola de inseguridad: asesinatos en transporte público, comercios, asaltos a mano armada a cuentahabientes y en casa habitación, feminicidios, robo de autopartes y más delitos impunes, reaccionó la autoridad municipal y ¡Por fin! cortaron a Alejandro Santizo, reducto y aliado de Facundo Rosas.

Tras la ola de violencia que deja el ex responsable de la Seguridad Pública, se espera que Manuel Alonso García trabaje de ¡Ya! Para recomponer el lamentable panorama de violencia en que se debaten los poblanos.

El manotazo por fin lo dio el gobernador Antonio Gali, ante la petición unificada, la exigencia de diferentes sectores sociales que demandaban a Bank Serrato, acción contra la delincuencia, con más y mejores elementos de seguridad.

CAMBIOS EN SISTEMA DE JUSTICIA
Otra buena noticia, es que el gobernador Gali Fayad enviará al Congreso del Estado iniciativa para que se realicen cambios en el Sistema de Justicia Penal, cuyo objetivo principal será evitar que los delincuentes queden libres, aún después de cometer robos, secuestros y hasta muertes y asesinatos.

PRESIDIOS INSUFICIENTES
Aunque, hay que apuntar que uno de los objetivos del nuevo Sistema de Justicia, fue para evitar que el Sistema Penitenciario colapse. En otras palabras que los ceresos o cárceles son hacinamientos inhumanos. Que los gobiernos federal y estatal ya no quieren o ya no pueden con la estancia y manutención de tantos delincuentes.
Entonces, ¡Sálvese quien pueda!

20 PERIODISTAS ASESINADOS
Se multiplican las fosas para sepultar la libertad de expresión, pensamiento contundente de un comunicador, que como Manuel Sánchez Pontón decano de la prensa en Puebla, con su acostumbrado estilo valiente y crítico, denuncia que veinte periodistas han sido asesinados durante el actual sexenio.

El exdirector de La Opinión al ser reconocido por el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa que en Puebla lo representa Federico Chillian, lamentó que la colusión entre cárteles y gobiernos están acabando con la libertad de prensa.

Y lo más grave es que, en su mayor parte los gobiernos son slos responsables de crímenes arteros e impunes contra los comunicadores. Por ello no hay castigo ni esclarecimiento.

Convocó a los jóvenes comunicadores a continuar con el propósito de informar con veracidad y bizarría, los yerros de gobiernos, empresarios y políticos, pues “el periodismo debe seguir siendo el alma que defiende a los pueblos”.

Así es, mientras haya periodistas que practiquen el periodismo social y crítico, y con valor denuncien la impunidad y corrupción del sistema político y gubernamental, la democracia, actualmente en grave riesgo, subsistirá.

Como hace 200 años escribiera Juan Nepomuceno Troncoso, el primer comunicador poblano: el periódico es faro de luz que ilumina a los pueblos.

Manuel Sánchez Pontón y Eladio Alvarado, con 92 y 97 años a cuestas, que han vivido grandes satisfacciones, como amenazas y agresiones físicas, recibieron el reconocimiento del grupo que anualmente organiza, en el Jardín de la Democracia, la conmemoración del “Día de la libertad de Expresión”.

DIA DEL SACERDOTE
La mayor parte de los sacerdotes que atienden los templos de la diócesis de Puebla, presididos por monseñor Víctor Sánchez Espinosa, se dieron cita en el Seminario Palafoxiano, para escuchar el mensaje del Nuncio Apostólico Franco Coppola, quien los convocó a actualizarse como presbíteros del Nuevo Testamento.

El representante del Vaticano durante la homilía de la misa que se celebró en el recinto Palafoxiano, los conminó a difundir el evangelio de Cristo con valor y decisión, bajo los principios: orar, caminar y compartir.
La intención de la Celebración Eucarística fue también para el Arzobispo Sánchez Espinosa, con motivo de la celebración de su reciente cumpleaños.

El alcalde Luis Banck y David Sánchez Villanueva fueron las autoridades civiles invitadas a la comida que posterior a la misa, se celebró en el amplio comedor del Palafoxiano.

PENSIONES ASEGURADAS
SEGÚN JAIME GARCIA Roque, dirigente de la sección 51 del SNTE los maestros jubilados, que en la entidad suman más de 3 mil, tienen asegurado el pago de su pensión, pues los ajustes por la Reforma Educativa no se darán, al menos en lo que resta del sexenio de Peña Nieto.

Claro, el presidente, después de enfrentar el rechazo a la Reforma Educativa por los maestros agrupados a la CNTE, más la ola de inseguridad y pobreza, lo que quiere es mantener tranquilo al país, cuando se avecinan las elecciones presidenciales. Así huirá ileso de su responsabilidad frente a las “Reformas Estructurales”
Lo bueno es que García Roque en los pocos meses que lleva al frente del profesorado estatal, ha demostrado ser el reverso de la medalla de su antecesor Jorge de la Barrera, quien nunca recibió y menos se presentó en las delegaciones sindicales.

Hay que esperar si el nuevo dirigente, continúa con su política de presentarse a escuchar de viva voz las inquietudes de sus agremiados, y además, adelantarles las buenas nuevas, como el caso de que no desaparecerán sus pensiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Galeazzi Berra inaugura obras por más de 5 mdp

vie Jun 9 , 2017
Dos kilómetros de sustitución de drenaje sanitario en Santa Lucía […]

Redes Sociales