Sí se presentaron denuncias ante la Fiscalía por notarías irregulares: Barbosa

 

Por Fernando Castillo López

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, aseguró que su administración sí presentó denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la creación y entrega de Notarías Públicas de manera irregular durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas, pese a que este organismo a través de una solicitud de información pública respondió que no existía ningún proceso jurídico contra los titulares de las patentes.

El mandatario estatal insistió en que su administración sí presentó denuncias penales y advirtió que habrá sanciones en contra de ex funcionarios estatales que crearon las notarías públicas al margen de la ley, ya que se incurrió en uso indebido de documentos, falsedad de declaraciones y asociación delictuosa.

“Ya recibió, ya recibió, toda la información que es materia de una investigación es reservada, mientras materia de investigación no se declara reservada por cinco años, eso no es cierto”, sostuvo.

En entrevista posterior a la reunión con presidentes municipales, aseguró que de las 29 notarías públicas a las que se les inició el proceso de revocación en octubre del año pasado, al menos 17 ya están concluyendo su proceso de entrega de sus sellos y libros, mientras las otras 12 aún continúan con sus amparos, los cuales confió el poder judicial le dará la razón al gobierno del estado porque se entregaron de manera irregular.

“Te puedo decir que de las 29 notarías que se inició su proceso de revocación, 17 ya están casi concluyendo su proceso de entrega de sus protocolos y sellos, solo quedan litigios sobre las restantes. Son 12 que promovieron amparos, van a perder sus amparos y algunos se les va procesar penalmente”, apuntó.

La Fiscalía General del Estado, respondió a una solicitud de información pública en la que refirió no recibió ninguna denuncia por la creación irregular de notarías públicas en el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas, sino únicamente cuatro acusaciones por fraude, durante el periodo del primero de agosto y el 18 de enero de 2020, es decir en los primeros seis meses de la actual administración.

Foto: e- consulta. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Coordinación interinstitucional para atender retos de Puebla, plantea SEGOB a ediles

jue Mar 12 , 2020
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Los retos que enfrenta Puebla requieren […]

Redes Sociales