Por Cristopher López
El alcalde de San Martín Texmelucan, Rafael Nuñez Ramírez, rechazó que su municipio haya sido rebasado por los huachicoleros y negó que los elementos encargados de la seguridad pública de su demarcación estén coludidos con el crimen organizado dedicados al robo de combustibles en la entidad poblana.
“Nosotros nos sentimos muy bien, no hemos sido superados por los huachicoleros. Estamos resolviendo en conjunto con los tres niveles de gobierno el combate al robo de hidrocarburos”, sostuvo.
El alcalde emanado de las filas del Partido del Trabajo (PT), aseguró que su administración trabaja de manera coordinada con la federación, el gobierno del Estado, así como con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Seguridad Física de Pemex, afín de combatir el robo de hidrocarburos en su municipio.
El edil reconoció que su municipio, ha incrementado el robo de hidrocarburos, debido a que por el territorio que gobierna atraviesan los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), y se encuentra una estación de bombeo de la paraestatal.
Núñez Ramírez, culpó que la inseguridad que se vive en la entidad es reflejo de lo que sucede en el ámbito nacional.
Según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Puebla aumentó en 1,838 por ciento el número de tomas clandestinas en ductos que transportan hidrocarburos, entre los años 2011-2017 con respecto a la década anterior comprendida entre los años 2000-2010.
Tan sólo en Tepeaca el aumento de tomas ilegales para robar el combustible a los ductos de la paraestatal se disparó en 8 mil 800 por ciento, colocándose en el primer lugar en el estado con la mayor incidencia, seguido de los municipios de Palmar de Bravo, Acajete, Quecholac y Acatzingo.