Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, advirtió que no hay condiciones para que la industria automotriz inicie sus actividades en Puebla este 18 de mayo como prevé la federación, ante el alto número de contagios de Covid-19 durante la fase tres de la pandemia, pues aseguró que si las labores se reanudan bajo esta circunstancia los casos podría salirse de control.
El jefe del Ejecutivo aseguró que entiende perfectamente la preocupación de la industria automotriz para reactivar la economía y que la federación dejó en su ámbito de competencia asumir la decisión de iniciar actividades el 18 de mayo, sin embargo, dijo que él será responsable para que no repunten más los casos, pues “primero está la salud y vida de las y los poblanos”.
“De hoy al 31 de mayo hay 16 días, tendrían que cambiar las condiciones para que la curva de contagios se aplanara, disminuyera y pudiéramos opinar nosotros para que el regreso a las actividades de cualquier industria no provocarían ningún riesgo para un repunte mayor del que hoy tenemos. Te soy franco, no lo veo, quisiera equivocarme, porque entiendo perfectamente la importancia de reactivar la economía y en el caso de Puebla de la industria automotriz, las razones es que son una industria global”, sostuvo.
En conferencia de prensa matutina de este viernes, indicó que comprende que la industria automotriz es un tema “global”, por ello, es que los automotores que producen tanto Volkswagen como Audi, sino se surten en México, estas las comprarán en otros países.
Subrayó que no diga el gobierno de la República que esta decisión queda en el marco de las atribuciones de los gobiernos estatales, ya que si llegará a ocurrir un repunte de contagios de coronavirus, él quiere dejar deslindada su posición ante esta circunstancia “difícil”.
Subrayó que en el regreso de la industria automotrizde más de 35 mil trabajadores el 31 de mayo, en el caso de Puebla es el “regreso de todo”, servicio de autopartes, manufactura, con ello todas las medidas de prevención se acabarían como son los programas de confinamiento, sana distancia, uso de cubrebocas y Hoy No Circula, por ello es que están tomando medidas claras para el regreso a clases hasta el 7 de septiembre.
“Que no me digan que la Volkswagen quiere tomar la decisión junto conmigo, que no me digan eso por favor, que ya vengo con una experiencia muy grande en el servicio público para dejar bien claro cómo se toman las decisiones. El 31 de mayo no hay condiciones para el regreso a las actividades, para el gobierno primero está la salud y la vida de los poblanos”, puntualizó.
Hasta el momento tanto Volkswagen y Audi, armadoras de origen alemán en Puebla se han pronunciado para que arranquen actividades el próximo 1 de junio, mientras a nivel federal han referido por medio de un decreto que la industria automotriz, minerías y construcción ya podrán iniciar con su operación.