Puebla por arriba de la media nacional en feminicidios: SNSP

 

Por María Flores  

Entre enero y agosto de este año, el estado de Puebla superó la tasa nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres, ubicándose en el lugar número 10 con más muertes violentas de mujeres, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

En México por cada 100 mil mujeres se matan a 0.96 por razón de género. Destaca Morelos donde se asesinan a 2.57; en Colima a 2.54 y en Nuevo León 1.50 mexicanas. Mientras que Puebla tiene una tasa de 1.14. 

En suma, los primeros ocho meses de 2020, fueron contabilizadas 626 carpetas de investigación por presuntos feminicidios, la mayoría corresponde al Estado de México, con 97; le sigue Veracruz, con 61, y en tercer sitio la Ciudad de México, con 48 casos. 

En el caso de Puebla, las autoridades registraron 39 feminicidios en el mismo periodo. Y en Tlaxcala y Aguascalientes se investiga un feminicidio respectivamente, según las cifras oficiales.  

El informe del SESNSP refiere que en 344 municipios del país ocurrieron posibles feminicidios. Con respecto a Puebla sobresale la capital del estado en el lugar nueve, con siete casos; le sigue Zacatlán en la posición 33, con cuatro mujeres; Chietla en el sitio 50, con tres reportes; San Martín Texmelucan en el lugar 51, con tres asesinatos; Coronango, Palmar de Bravo y San Salvador Huixcolotla en los lugares 95, 96 y 97, con tres incidentes, respectivamente. 

A nivel nacional, son 14 entidades las que tienen una tasa de asesinatos de mujeres por arriba de la media nacional, además de las arriba mencionadas también están Nayarit, Veracruz, Baja California, San Luis Potosí, Chihuahua, Durango, Oaxaca, México, Ciudad de México y Sinaloa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Registra Puebla más de 7 mil accidentes de tránsito en 2019

mié Nov 4 , 2020
Por María Flores En 2019 en el estado de Puebla […]

Redes Sociales