Por María Flores
De enero a septiembre de este año, Puebla se ubicó en la octava posición con el mayor índice de inseguridad a nivel nacional, con un total de 55 mil 581 delitos acumulados de enero a septiembre.
Lo anterior de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), donde se destaca que la entidad poblana superó a los estados de Baja California con 73 mil 318, Ciudad de México con 166 mil 186, Guanajuato 99 mil 850, y Jalisco con 95 mil 865, que fueron los que más delitos concentraron.
A la lista se agrega el Estado de México donde se cometieron 289 mil 089, Nuevo León con 68 mil 569 y Veracruz 66 con mil 787 delitos.
El acumulado en el país es de un millón 522 mil carpetas de investigación iniciadas, de las cuales Puebla concentra el 3.65%.
Los datos del gobierno federal marcan que la incidencia delictiva de fuero común, por ejemplo, en delitos como robo a negocio y de ganado muestran una tendencia a la baja en México; también el robo a transportistas, vehículos y a casa habitación.
Sin embargo, hay otros delitos que muestran un aumento como robo a transeúnte, a transporte individual, extorsión y la violación.
De manera particular, en el robo a transporte público colectivo Puebla aparece como el tercer lugar con más incidentes.
En suma, en suelo poblano se presentaron 290 denuncias de personas que fueron despojadas de sus pertenencias a bordo de unidades colectivas o de taxi, de las cuales 33 corresponden al mes de septiembre.
Foto: Internet