Por María Flores
La ciudad de Puebla es una de las ciudades con los peores salarios pagados en el país, jornadas laborales largas y que no son remuneradas en proporción a las horas y la fuerza de trabajo, según concluyó el reporte del Índice de Competitividad Urbana 2021 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Además, la Angelópolis tiene el menor porcentaje de trabajadores con prestaciones, es decir que la mayoría de los habitantes no cuenta con seguridad social y otras prestaciones de ley.
En el informe se indica que solo 12 ciudades son las que tienen los mejores salarios, así como con jornadas laborales reducidas y mayor oferta de empleo, incluidas prestaciones y menores niveles de informalidad.
En la lista aparecen Monterrey, Saltillo, Nuevo Laredo, Guaymas, Juárez, Chihuahua, Nogales, Piedras Negras, Mexicali, Culiacán, Monclova y Manzanillo, todas al norte de la República Mexicana.
El IMCO precisó que el salario promedio mensual en las ciudad de Puebla es de 6 mil 937 pesos para los trabajadores de tiempo completo, pero la mitad trabaja en la informalidad.
El análisis del IMCO abarcó 69 ciudades donde se midieron 69 indicadores económicos y sociales que establecen el bienestar social ligado a la competitividad.
En general, Puebla registró dos de los salarios más desiguales, por debajo de los 8 mil 116 pesos, catalogado como el peor salario entre las 12 mejores ciudades para trabajar, donde una persona suele ganar cuando menos 17 mil pesos.
71 total views, 2 views today