Por Cristopher López
El presidente de la Confederación Patronal Mexicana en Puebla (Coparmex), José Antonio Quintana, anunció que la Comisión Seleccionadora emitirá la convocatoria el próximo martes 12 de septiembre para que perfiles ciudadanos se inscriban a la contienda para designar al Comité de Participación Ciudadana y a finales de año este conformado el Sistema Estatal Anticorrupción.
En entrevista tras reunirse con los diputados e integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción en el Congreso local, indicó que dentro de las bases que se emitirán para los interesados en participar en dicho órgano se privilegiará a los perfiles ciudadanos, que gocen de buena reputación y que tengan conocimiento de las leyes y lo asuntos de los que se encargarán a fin de hacer un equilibrio.
“La base que estamos tomando es el Libro Blanco del Sistema Nacional Anticorrupción y añadir algunas cosas para fortalecerla”, sostuvo.
El líder de la cúpula empresarial, enfatizó que más que candados para que filtre algún ex funcionario público es que se buscarán perfiles totalmente ciudadanos, honorables y apartidistas y sobre todo que tengan la disposición de responder en el tema laboral a cualquier hora que se le requiera.
“Más que candados, se buscará que sean perfiles ciudadanos los que integren dicho comité, que sean perfiles totalmente independientes y que asuman con responsabilidad el cargo. Lo deseable es que se elijan a personas que se dediquen de lleno a participar en el comité”, puntualizó.
Quintana Gómez, abundó que de igual forma se adaptaron lineamientos de la convocatoria nacional, la cual se estableció que los candidatos acreditarán conocimiento en diseño, implementación, evaluación o análisis de políticas públicas y credenciales académicas y profesionales para desempeñar su función.
Respecto al presupuesto con el que contará el Comité de Participación Ciudadana, para el desempeño de sus actividades, el empresario indicó que será la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), del gobierno del estado quien plasmará en la Ley de Egresos 2018 una partida especial para sus tareas.