Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, aseguró que propondrá a una mujer jurista para ocupar la magistratura vacante en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), ya que el objetivo es abrir espacios al género femenino en el Poder Judicial.
El mandatario estatal informó que en breve enviará la terna al Congreso local para elegir quién ocupará la posición del magistrado Enrique Flores Ramos por la falta absoluta, debido a que falleció hace unos días.
“Estamos preparando la terna, tengo el propósito de que sea mujer, una jurista mujer la que se proponga por parte del Ejecutivo al Congreso del Estado”, apuntó,
Respecto al relevo del magistrado Jorge Benito Cruz Bermúdez, tras su renuncia, indicó que esta no ha sido calificada por el Congreso local, debido a la ausencia de los diputados panistas Mónica Rodríguez y Oswaldo Jiménez, en la Comisión de Gobernación para no sacar el dictamen, esto como parte de una presunta coordinación con el ex funcionario morenovallista.
Por lo anterior, reconoció que Jorge Benito aún continúa siendo magistrado, hasta que sea calificada y aprobada su renuncia por la mayoría de la Comisión de Gobernación y cuando esto ocurra, enviará la propuesta de la terna.
En otro orden de ideas, el jefe del Ejecutivo Estatal dio la bienvenida a Idamis Pastor Betancourt como magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), tras la reposición del proceso.
Confió que el desempeño de la recién nombrada por el Senado de la República será institucional y abonará a garantizar la impartición de justicia electoral en Puebla.
No habrá incondicionales del Gobernador en TSJ
Ayer jueves, el mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta, sentenció que en el Poder judicial “no habrá incondicionales del gobernador”, como ocurrió en la era morenovallista y marinista, esto pese a que el Poder Ejecutivo le corresponde proponer la terna para la designación del nuevo magistrado, esto luego de la renuncia de Jorge Benito Cruz Bermúdez, por lo que planteó que este nuevo perfil deberá ser un jurista verdadero, gente sencilla, austero y que actúen sin frivolidad, es decir que comulguen con los valores de la Cuarta Transformación y del Juarismo.
El jefe del Ejecutivo estatal, aseguró que él lleva un año nueve meses como gobernador y nunca ha tenido ninguna plática con ningún magistrado del Poder Judicial para sugerirle, darle una línea o para amenazarlos en cómo resolver un caso, ya que su administración tiene ese respeto absoluto de la división de Poderes; no obstante, consideró que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tiene que reformarse para poder ser mejor.
Por lo anterior, señaló que tiene una iniciativa para el Poder Judicial, la cual tiene muchos concepto nuevos para que sea un Tribunal Superior de Justicia (TSJ) cercano a la gente, ajustado a la ley en favor de los más desprotegidos y en donde pueda revisarse algún comportamiento desde el Consejo de la Judicatura, pero no como el que hoy existe, ya que este organismo tiene que ser muy fuerte e independiente de esta institución.