Una niña con alas mágicas que cambia los focos de las estrellas que se apagan, pinta con acuarela los colores del arcoíris y da de cenar al hombre de la luna, es un poco de lo que los lectores más pequeños encontrarán en Manisa y las alas mágicas libro, de Martha Elena Romero que será presentado este sábado 12 a las 11:00 hrs. en los Talleres de la Escuela de Iniciación Artística (7 Oriente #2, Centro Histórico) con entrada totalmente libre.
Invitada por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), la escritora comentará acerca de la creación del libro, las conexiones entre literatura e ilustración, así como la importancia de la lectura en niños y como ésta contribuye en el proceso cognitivo. El libro de 40 páginas está ilustrado por Isaura Izquierdo, artista egresada de la Academia de San Carlos; a finales del año pasado fue editado por Tlacuilo Ediciones.
Manisa y las alas mágicas relata la historia de una niña que encuentra un par de alas de mariposa y al ponérselas, se da cuenta que la pueden hacer volar. Al contarlo, nadie le cree, sólo en encuentra confidencia en su abuela y un poco más, pues ella tiene otro secreto.
“El cuento nació hace 14 años cuando era estudiante, entonces lo redacté como guión para radio y con el paso de los años se fue modificando, para finalmente convertirse en Manisa que es un acrónimo de los nombres de mis pequeñas hijas Martha, Nina y Sara”, señala Romero.
Es importante mencionar que en la presentación participará la cuentacuentos Tere de la Luz, quien de manera lúdica y participativa compartirá fragmentos del libro a los asistentes.
“La niña Manisa nos hace vivir las historias constitutivas de nuestra memoria… lo que Manisa logra con un obsequio es la experiencia de la reconstitución”, señala de este libro la prestigiada escritora, María Luisa “La China” Mendoza.
Al respecto, Rosaura Izquierdo, ilustradora del libro, señaló que el texto es muy rico en su narrativa, y que más que complementarlo con imágenes, decidió seguir la historia de libro enfocándose en uno de los mensajes principales de la historia, que es la libertad creativa y la construcción de la imaginación, por lo cual decidió utilizar la técnica de collage, para combinar texturas y colores, enriqueciendo así la narración.
Martha Elena Romero tiene una Licenciatura en Comunicación y una Maestría en Letras Hispánicas, ambas por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Este es su primer libro infantil publicado y tiene planes para continuar en el género con el lanzamiento de otra publicación antes de que finalice este año.
La cita para la presentación de Manisa y las alas mágicas es el sábado 12 de julio a las 11:00 hrs. en los Talleres de la Escuela de Iniciación Artística (7 Oriente #2, Centro Histórico). La entrada es libre.