Por Fernando Castillo
Ante la reducción de casi 5 mil millones de pesos para Puebla en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, advirtió que adelgazará el gasto corriente y reducirá la nómina del Poder Ejecutivo estatal.
En conferencia de prensa matutina de este jueves, donde estuvo acompañado de la secretaria de Planeación y Finanzas María Teresa Castro Corro, aseguró que no habrá más impuestos pero impulsará un gobierno más austero, aumentará el número de contribuyentes y hará eficiente la recaudación de impuestos, así como el gasto público, con el objetivo de que continúen las políticas públicas en favor de la ciudadanía y los sectores más pobres.
“No habrá nuevos impuestos pero sí vamos a hacer eficiente el cobro del impuesto o pocos impuestos, de los derechos, aprovechamientos, vamos a aumentar la base gravable, es decir que paguen más gentes para mejorar la recaudación y poder seguir invirtiendo en las prioridades con los principios que ayer describí en favor de los que menos tienen”, sostuvo.
El mandatario estatal dijo que aún no han tomado ninguna decisión de fusionar secretarías, por lo que a partir de este día van a iniciar con el análisis de la Ley de Ingresos y Egresos para entregar el proyecto al Congreso del estado.
Por su parte la secretaria de Finanzas María Teresa Castro, especificó que las mayores caídas en el gasto público planteado por la federación son el ramo 28, con una reducción del 7.1 por ciento en términos reales, y convenios con dependencias federales del 37.1 por ciento.
En esta última fuente se destaca la desaparición de los recursos para el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), ya que los administrará directamente la federación.
La funcionaria estatal precisó que con la suma de las tres fuentes de financiamiento de acuerdo al Paquete Económico que presentó la Secretaría de Hacienda, Puebla recibirá 84 mil 144.6 millones para este año, es decir disminución de 2 mil 300 millones de pesos, en comparación con el ejercicio fiscal anterior y que en términos reales se interpreta en una reducción del 5.9 por ciento.
Enfatizó que el impacto de este recorte del Presupuesto, en el ramo 28 tuvo una caída de 7.1 por ciento en términos reales, ya que en el ejercicio 2020 Puebla obtuvo 40 mil 950 millones de pesos durante 2021, en comparación con los 39 mil 320 millones de pesos que recibió este año, es decir hubo una disminución de mil 629 millones de pesos.
Por lo anterior dijo el gobierno del estado tiene que impulsar una política del gasto público con mucha racionalización y optimizar recursos.
Agregó que el ramo 33 se divide en fondo y sub-fondos, los cuales van etiquetados para Educación, DIF Estatal e Infraestructura Social, el cual el año anterior fue de 36 mil 723 millones y este año fue 39 mil 162, es decir hubo un aumento de 2 mil 439.5 millones de pesos en comparación con el ejercicio anterior.
Reiteró que si bien hubo un incremento de los recursos en el ramo 33, estos se denominan como gastos etiquetados, es decir el gobierno estatal no tiene margen para utilizarlos en otros rubros más que los especificados, además de que algunos van directamente a los municipios, a través del Fortamun.
Convenios sufren caída del 37 por ciento
Otra de las fuentes en que llegan en el Paquete Económico, expuso son los convenios con diversas dependencias de la federación, por lo que en este rubro tuvieron un asignación de 8 mil 705.3 millones de pesos durante 2020, mientras en este ejercicio designaron 5 mil 660.9 millones de pesos, es decir una diferencia de 3 mil 044.3 millones de pesos, que en términos reales representa 37.1 de caída.
Subrayó que el impacto más fuerte en el Presupuesto de Egresos es en el sector salud, ya que en el ejercicio 2020 la federación hizo una asignación al programa conocido como Seguro Popular, que hoy cambió a Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) y hoy tuvo una caída del orden de 3 mil millones de pesos, debido a que no viene distribuido para cada entidad federativa, además se desconoce cuánto enviará la federación para la entidad.