Por Cristopher López
Por mayoría de votos y con el rechazo del Grupo Parlamentario del PRI, los diputados locales aprobaron la reforma a la ‘Ley de Vialidad del Estado’ con la que se evade la inconstitucionalidad de las fotomultas; además avalaron darle facultades a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública a fin de detener y sancionar a los vehículos foráneos que haya rebasado los limites de velocidad.
Durante la Sesión Extraordinaria de este jueves, la iniciativa que ingresó el gobernador Antonio Gali Fayad fue avalada con 22 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones, en dicha propuesta se agrega el concepto de “responsable solidario” para los propietarios de los vehículos infraccionados.
La iniciativa plantea que los automóviles con placas de otras entidades federativas que circulen en las calles en donde se encuentren instaladas las cámaras de foto multa y rebase los límites de velocidad permitidos serán detenidos por los uniformados.
El documento que ingresó el mandatario poblano y fue avalado por los diputados locales indica que los elementos de la Seguridad Pública del Estado y Municipios podrán buscar a los automovilistas infractores para notificarles la falta cometida, es decir aplicar la multa correspondiente para que sea pagada antes de abandonar el territorio poblana.
En el artículo 53 de la ‘Ley de Vialidad del Estado’ Artículo III, establece los efectos de la norma y explica “tratándose de vehículos registrados en otra Entidad Federativa, las autoridades viales podrán implementar acciones para la identificación del vehículo con el que se cometió la conducta infractora y procederá su detención para notificar la boleta de infracción respectiva, conforme al procedimiento que se determine en el Reglamento”.
La reforma de igual forma consiste en que los dueños de vehículos foráneos que no puedan ser infraccionados en Puebla por rebasar los límites de velocidad, de igual forma les llegará la notificación a su domicilio en la entidad donde tengan vigente su dirección de placas y tarjeta de circulación a fin de pagarla en la Secretaría de Finanzas.
La reforma aprobada consiste en que, al ser agregado el concepto de “responsable solidario” para los dueños de los vehículos infraccionados las autoridades estatales podrán realizar el cobro de la multa de manera indistinta al dueño o en su caso al infractor, con el fin de invalidar la inconstitucionalidad de las fotomultas.
“Para los efectos del cobro de las sanciones derivadas por conductas que violen disposiciones de la presente Ley y su Reglamento, captadas por cualquier dispositivo o medio tecnológico, tendrá el carácter de responsable solidario el propietario del vehículo con el que se cause la infracción, en atención a la responsabilidad objetiva en la que incurre, garantizando con ello el debido cumplimiento a las disposiciones legales de la materia”, sostiene el documento del Artículo 52 Bis, de la Ley de Vialidad del Estado de Puebla.
Y es que los Tribunales federales los que declararon esta inconstitucionalidad, por vulnerar el derecho de audiencia y realizar el cobro de una multa a los propietarios de los automóviles infraccionados aunque estos no fueran conduciendo al momento de ser captados por el monitor vial; por lo que ahora, las autoridades poblanas podrán notificar al dueño o en su caso al infractor.