Piden Socorro y Julián renuncia de David Villanueva por amparo que ganó Rivera

Por Cristopher López
 
Diputados locales del PAN, PRD e independiente, Pablo Rodríguez, Socorro Quezada y Julián Peña se dividieron por el amparo que ganó Eduardo Rivera Pérez, virtual candidato a la alcaldía de la alianza “Por Puebla al Frente”, mientras el blanquiazul aseguró que su inhabilitación resultó ser un elemento de ‘proyección política’, los legisladores del Sol Azteca e independiente exigieron la renuncia del auditor David Villanueva Lomelí pues quedó evidenciado que las cuentas públicas se utilizan como ‘garrote político’. 
 
En entrevista por separado el legislador de Acción Nacional Pablo Rodríguez Regordosa, quien votó en favor de la sanción por 25.5 millones de pesos e inhabilitación por 12 años por supuesta malversación de recursos contra Eduardo Rivera, aseguró que jamás acusó al panista tradicional de “corrupto”, sin embargo, si pidió que solventara las observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) en su cuenta pública 2013. 
 
Agregó que como presidente del PAN en el municipio realizará campaña junto a Eduardo Rivera Pérez rumbo a la alcaldía de la capital poblana y apoyará a todos los panistas que se postulen a un cargo de elección popular y que dijo las diferencias con el ex edil ya quedaron en el pasado. 
 
En este contexto descartó que sea incongruente la ‘operación cicatriz’ con Eduardo Rivera Pérez tras haberlo criticado en el pasado por el proceso que emprendió el Congreso local en su contra ya que hoy ha cerrado filas en torno a su proyecto político rumbo a 2018.
 
Congreso y ASE oficina de Moreno Valle 
 
Por su parte los legisladores del PRD e independiente Socorro Quezada Tiempo y Julián Peña Hidalgo exigieron la renuncia del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), David Villanueva Lomelí ya que tras el fallo que concedió el Juez Tercero de Distrito a Rivera Pérez quedó en evidencia que las cuentas públicas se utilizan como “garrote político”
 
Peña Hidalgo, quien simpatiza con Morena, consideró que con el fallo que realizó la justicia federal queda a la luz pública que la Auditoría Superior del Estado y el Congreso local es una ‘oficina’ más del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ya que las cuentas públicas se pueden utilizar o como castigo o premio de consolación para quienes aspiran a un cargo de elección popular, por ende sugirió en modificar la revisión de las mismas.  
 
“Se tienen que modificar las normas de revisión de las cuentas públicas en el Estado y con esto se evidencia que las cuentas públicas se utilizan como garrote político ya que se utilizan como premio o en su caso como castigo. Ahora si como ya regreso Lalo al redil se las aprobarán. Creo que el propio auditor general del Estado quedó evidenciado y debería renunciar”, sostuvo. 
 
Diputados obedecen órdenes de Moreno Valle 
 
En tanto la perredista Socorro Quezada Tiempo subrayó que con la resolución de la justicia federal quedó en descubierto que sus compañeros en el Poder Legislativo local han obedecido la ‘mano que mese la cuna’ es decir al ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas a que a unos los buscó ayudar y a otros perjudicar. 
 
“No soy son contadora pero soy economista y así de simple, siempre te dará cero este tipo de sanciones que emprendió el Congreso contra Rivera y en conclusión lo que el día 7 de abril quedó al descubierto que mis compañeros han obedecido la mano que mese la cuna, es decir Rafael Moreno Valle Rosas quien tiene el control del Congreso ya que a sus amigos los beneficia y a otros los perjudica”, abundó. 
 
Añadió que además con el fallo del Juez Tercero de Distrito quedó en evidencia el ‘uso faccioso’ de los órganos de gobierno como son la Auditoria Superior del Estado y la Comisión Inspectora. 
 
Por último lamentó que se haya tenido que llegar a éstos acuerdos en el plano electoral pues refirió que no sólo es la cuenta pública de Rivera Pérez, sino la de otros alcaldes del Sol Azteca y sentenció que hubo un acuerdo entre Moreno Valle y Héctor Bautista, líder Alternativa Democrática Nacional para que se aprueben los ejercicios de gobierno de ediles de extracción perredista el próximo 15 de marzo. 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

México no debe rezagarse de la transición automotriz

jue Mar 8 , 2018
Por Pascual Raul Zarate Gil Aquí Puebla, desde Londres. 7 […]

Redes Sociales