Por Cristopher López
El líder de la Coparmex en Puebla, José Antonio Quintana, se pronunció para que la federación busque otros caminos para no seguir con la recaudación de impuestos a través de la gasolina, luego del anuncio que hizo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), este fin de semana por la reducción de 2 centavos a los energéticos.
En entrevista el líder empresarial, subrayó que hoy más que nunca el gobierno de la República está recaudando una cantidad histórica de recursos por el incremento a los combustibles, por lo que exigió la fiscalización de éstos mismos.
Indicó que dentro de estos “mecanismos” se deben cambiar las políticas de austeridad como son: eliminar los bonos, prevendas y regalías que se dan por debajo de la mesa, así como eliminar los casos de corrupción entre ellos la entrega de diezmos en obra pública.
Quintana Gómez, agregó que la reducción de salarios a los funcionarios públicos no es la solución para mejorar las políticas de “austeridad” ya que entre las alternativas que debe buscar los tres niveles de gobierno es que reduzcan gastos administrativos, además de transparentar los recursos de la federación destinados a rubros como infraestructura, educación y salud, con la finalidad de no afectar la economía de las familias mexicanas a través del cobro de gravámenes.