Por Cristopher López
Integrantes del Comité de Destitución Pacífica del Sindicato de Audi, pidieron el apoyo jurídico y moral de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), a fin de consumar la destitución de su líder sindical, Álvaro López Vázquez y de toda su comitiva por diversas irregularidades y por no informar el destino de sus cuotas de los últimos tres años.
En conferencia de medios, Eduardo Badillo, integrante del movimiento indicó que el comité continúa con la recolección de firmas, cuyo periodo vence el próximo viernes para luego convocar a asambleas divisionales en un periodo de diez días y así lograr la remoción del secretario general al frente del sindicato de la armadora de autos de lujo ubicada en San José Chiapa.
“Lo único que estamos buscando es la asesoría pero no estamos buscando la adherencia a la UNT pues únicamente solicitamos la renovación de nuestro sindicato en cuanto a su dirigencia ya que han habido al menos tres compañeros separados de sus actividades”, sostuvo.
Abundó que de acuerdo a los estatutos del Sitaudi, se requiere el 33 por ciento de las firmas de cada una de las cuatro divisiones y confió en lograrlo, pues refirió que tan sólo en la de montaje ya llevan más del 50 por ciento.
“Ahora ya no vamos por el 65 sino por el 33 por ciento de las firmas de nuestros compañeros con su credencial de la empresa e IFE, nosotros no vamos a dar marcha atrás para exigir la destitución del líder sindical Álvaro López”, enfatizó.
En su intervención Joaquín Pinto, de igual forma integrante del sindicato denunció que los obreros han recibido amenazas y hostigamiento laboral por parte del líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) y aseguró que desde que iniciaron a inconfomarse han despedido a tres de sus compañeros de forma injustificada.
Por lo anterior es que solicitarán el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para que sea el arbitro de este conflicto sindical.
Rechaza intereses políticos de CTM
El integrante de los trabajadores disidentes, rechazó que este movimiento tenga un trasfondo político y que el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), este de tras de este movimiento.
“No hay ningún movimiento político de tras de nosotros, no hemos sostenido ninguna reunión con gente de la CTM y la FROCC ni nada por el estilo. Todas estas versiones se han hecho para tratar de quitarnos credibilidad al movimiento y decir que hay tintes políticos que hasta la fecha no los hay ni los habrá nunca” puntualizó.
Por otra parte, respecto a los dos meses de salario que ofreció la armadora alemana a los 4 mil 200 obreros por concepto de reparto de utilidades expresaron que fue una forma de dar el “espaldarazo” a López Vázquez pero confiaron en que eso no impedirá con removerlo al frente del sindicato.