Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta exhortó a la sociedad poblana no “echar campanas al vuelo” para la reactivación al 100 por ciento las actividades económicas, sociales, religiosas y ejercicio gubernamental, luego de la transición del semáforo epidemiológico Covid-19 de naranja a amarillo, o de lo contrario se podría lamentar un posible rebrote de la pandemia.
El mandatario estatal expuso que prefiere ser pesimista con el cambio de semáforo a color amarillo, que permitir la apertura de todos los giros comerciales en su totalidad ya que podrían generar un posible rebrote de la pandemia como ha ocurrido en otros países del mundo.
“El cambio del semáforo amarillo para mí representa una condición que nos debe comprometer más a la prevención y cuidado y no pensar que podemos reactivar el total de las actividades económicas, sociales, religiosas y ejercicio gubernamental. Prefiero ser medio cauto y pesimista a echar las campanas al vuelo y después lamentarlo”, sostuvo.
Subrayó que desde su administración continuará impulsando las medidas de prevención y cuidado durante la contingencia sanitaria, por lo que se pronunció a favor de que no haya un relajamiento social a fin de que generar un impacto menor en los contagios de coronavirus.
Este viernes la Secretaría de Salud federal cambió el semáforo epidemiológico de color naranja a amarillo en Puebla, el cual entrará en vigor este lunes 28 de septiembre, después de seis meses de que empezó la pandemia en la entidad, sin embargo, pese a esta evolución los contagios presentaron un repunte a 235 casos tan solo de jueves para viernes.
La evolución del semáforo epidemiológico se dio luego de que la entidad acumuló 33 mil 109 contagios y 4 mil 188 muertes por coronavirus durante medio año.
La modificación implica que el estado pasó de un estado de alerta alta a una baja, lo que también derivará en la ampliación del aforo y la apertura de lugares que permanecían cerrados.
Actividades permitidas
De acuerdo con esta herramienta de la Secretaría de Salud federal, estas son las actividades económicas y sociales permitidas -con restricciones- para los 16 estados en semáforo amarillo:
Hoteles: 50% de aforo
Restaurantes: 50% de aforo
Salones de belleza y estéticas: 50% de aforo
Iglesias: 35% de aforo
Supermercados: 70% de aforo y dos personas por familia
Partidos: A puerta cerrada
Conciertos: Suspendidos
Bares y antros: Cerrados
Museos: 35% de aforo
Gimnasios: 60% de aforo.