Por Fernando Castillo
El arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa, llamó a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, reforzar la seguridad de manera urgente en las inmediaciones de Ciencias de la Salud, a fin de que la sociedad no incurra en hacer justicia por propia mano contra los presuntos delincuentes, como amago de los mismos universitarios, luego de los dos asaltos diarios que se registran en la zona de Ciencias de la Salud como lo denunció el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortíz.
El representante de la Iglesia Católica en Puebla, exhortó al gobierno municipal “priorizar” el tema de la seguridad en la capital poblana a fin de disminuir los “focos rojos” en la 31 Poniente y 13 Sur en la zona de Medicina, así como en el Centro Histórico, en donde los índices delictivos se han incrementado de manera “grave”.
“Por todos los lados se escuchan los mismos comentarios, no solo es la universidad, en el mismo Centro Histórico, creo que hay muchos focos rojos que se deben atender y hay que atender con urgencia, sería lamentable que la ciudadanía hiciera justicia por propia mano porque eso no lleva a nada bueno”, sostuvo.
En entrevista tras la misa dominical de Cuaresma, criticó que la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, esté planeando viajar a China en próximos días, mientras todos los días las familias poblanas padecen la ola de inseguridad e invasión de vendedores ambulantes en las calles del Centro Histórico; por lo que la exhortó atender estos temas.
“Hay muchas voces que la inseguridad y ambulantes se han incrementado, creo todos esos temas son temas que la señora presidenta tiene que atender, porque son las voces que escuchamos y esas voces que también escuchan ustedes, de igual forma las escucho yo. Creo que el comercio informal, la inseguridad ya se han desbordado y creo que con orden podemos hacer una Puebla tranquila y ordenada”, indicó al ser cuestionado por la prensa local.
Monseñor Sánchez Espinosa, se pronunció para que los tres niveles de gobierno den resultados en el combate a la inseguridad en los 217 municipios en las celebraciones de Semana Santa.
Pide a INAH liberar recursos para reconstrucción
Por otra parte, denunció que al menos 100 templos no han sido reconstruidos en la zona de la Mixteca Poblana y que fueron afectados por el sismo del 19 de septiembre por lo que pidió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la liberación de recursos y permisos para la reconstrucción de los edificios históricos ya que las comunidades quieren de regreso sus iglesias.
“Vamos recuperando varios aún son 100 templos que faltan y a 30 templos que no se les ha hecho nada, pero la zona sur sigue siendo la más afectada, la Mixteca”, abundó.
Especificó que hay templos que cuentan con recuadros bellísimos como los de Chietla, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Tochimilco, que no han sido intervenidos por el INAH y sería muy lamentable que por la temporada de lluvias o nuevos sismos sufran derrumbes.
“Lo escuche de las comunidades que les decían a las autoridades anteriores, antes de que reconstruya nuestras casitas queremos nuestro iglesia y eso la fe católica es admirable en las comunidades y nuestros templos”, remató.