Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que llegaron de manera “tardía” las asesorías jurídicas que impulsó el PAN para promover amparos contra el “Hoy no circula”, ya que en próximos días levantará el programa de manera paulatina, a fin de que regrese a la normalidad la movilidad de los poblanos en las calles.
El mandatario estatal indicó que el programa Hoy no circula ya ayudó y sirvió para reducir la movilidad en las vialidades de la zona metropolitana, además este se impulsó por medio de un decreto en el cual fue muy claro que sería solo de manera temporal por la pandemia de Covid-19 a fin de reducir la curva de contagios.
“El levantamiento paulatino del programa Hoy no circula ya para que un bot político no ande diciendo que va promover amparaos, ya acabó esto, ya ayudó, ya llegó, ya sirvió y vamos a hablar de nuestro semáforo político poblano”, sostuvo.
En conferencia de prensa enfatizó que el programa se impulsó desde un principio con esa finalidad de reducir la movilidad, por lo que las asesorías que ofreció la dirigente estatal de Acción Nacional Genoveva Huerta Villegas, llegó tarde ya que pronto levantará el programa.
Subrayó que es respetuoso de la resolución que dicte el juez federal, sobre los amparos que promovieron al menos tres poblanos que se oponen contra el programa “Hoy No Circula”, como parte de las medidas que impulsó su administración para reducir la movilidad durante la contingencia Covid-19.
Barbosa Huerta expuso que los ciudadanos tienen derecho a promover una acción jurídica, en caso de que consideren que este decreto del Hoy no Circula “es violatorio” de una garantía constitucional para poder circular en las calles, pese a que la contingencia sanitaria de coronavirus se encuentra en fase 3.
“Respecto a los amparos, tienen derecho a promover lo que su interés corresponda y si consideran que este decreto es violatorio de una garantía constitucional, nosotros seremos respetuosos de lo que determine el juez federal. No conozco más que de un caso, cada vez que se ejecuta un acto de autoridad, siempre hay el derecho de los ciudadanos de inconformarse por la vía legal correspondiente”, apuntó.