La Comisión Nacional del Agua informó que la depresión 1-E que se formó la tarde de este jueves en el Pacífico podría evolucionar y convertirse este viernes en la primera tormenta tropical de la temporada.
A través de un comunicado, la Conagua previó que en el transcurso de las próximas 12 a 24 horas la depresión se fortalezca y se convierta en la tormenta ‘Amanda’.
El organismo informó que actualmente, la depresión tropical presenta vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 65 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 6 kilómetros por hora; se ubica a 990 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a mil 20 kilómetros de Manzanillo, Colima.
Debido a esta condición meteorológica se esperan lluvias fuertes con actividad eléctrica en Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que para Nayarit, Sinaloa y Baja California también se prevén precipitaciones.
La Conagua además señaló que el territorio nacional estará afectado por diversos canales de baja presión, uno de ellos en el sureste del país y Península de Yucatán, el cual propiciará lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Chiapas, así como precipitaciones fuertes en zonas de Tabasco y Quintana Roo y lluvias ligeras en Campeche y Yucatán.
En tanto, otro canal de baja presión tiene efectos en el norte, occidente y centro de la República; se asocia con una línea de inestabilidad en el noreste de Chihuahua, por lo que se prevén vientos fuertes de 30 a 50 km/hr en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como lluvias muy fuertes en Coahuila.
El organismo además alertó de precipitaciones fuertes con potencial de granizo en el Distrito Federal, Estado de México, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz y Guanajuato; en Querétaro también se esperan lluvias.
La Conagua agregó que las lluvias también se registrarán en Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.
Asimismo, se esperan temperaturas mínimas de menos 5 a 0 grados Celsius con posibilidad de heladas en zonas altas de Chihuahua, Durango y Puebla; y de 0 a 5 grados Celsius, con potencial de heladas, en regiones montañosas de Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala.
Con información de Milenio.


