No buscaré otro cargo en 2018; combatiré el huachicol, advierte Tony Gali

Por Cristopher López

El gobernador del Estado Antonio Gali Fayad, advirtió que no buscará otro cargo de elección popular rumbo a 2018 pues su compromiso es combatir la corrupción y el crimen organizado que opera en el denominado “triángulo rojo” hasta el último día de su administración.

“Antes que nada soy ciudadano y me alegro de ser ciudadano y en el 2018 como bien lo saben, no voy a perseguir puesto alguno, ni diputaciones, ni senadurías, voy a terminar mi gestión por muy corta que sea pero vamos a terminar con este cáncer de la corrupción. Estamos haciéndolo con mucha valentía, no importan las amenazas cuando hay un fin para un bien común”, sostuvo.

En su mensaje previo a la toma de Protesta del Presidente y Consejo Consultivo 2017-2018 de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), el jefe del ejecutivo poblano, sentenció que llegará una elección muy difícil y ruda en 2018, al asegurar que en los procesos electorales es cuando hay más distracción por parte de algunos funcionarios públicos y es cuando la delincuencia organizada aprovecha para avanzar.

Sin embargo, dijo que esto no pasará en Puebla pues existe una plena coordinación con el gobierno de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para combatir de manera frontal este cáncer que afecta el patrimonio de la nación y el tejido social.

Pide denunciar a empresarios vinculados con el huachicol

Frente a los agremiados a esta cúpula empresarial, el jefe del Ejecutivo poblano, exhortó a la iniciativa privada a ser “valientes” y denunciar a aquellos empresarios implicados con el crimen organizado, al referir que lo que más le “duele” a México es la corrupción y la impunidad.

Gali Fayad, acusó que el avance de la “delincuencia organizada” es derivado de la corrupción, más que la pobreza, al referir que esa situación ha provocado que la sociedad defienda a los delincuentes, incurriendo también en actividades ilícitas.

Indicó que en Puebla se detonó también una respuesta frente a la delincuencia del huachicol y se tienen ya mesas de trabajo con la federación que no se tenían años atrás, con el objetivo de ver cómo resolver el problema “que viene de Pemex directamente… pero que habrá que ver de dónde proviene el problema y dar la solución”.

“Confiamos en la federación, en las instituciones y queremos que los ciudadanos volvamos a confiar en las instituciones, en los funcionarios y quienes tengan partidos políticos confíen en sus partidos”, ponderó, al destacar que ya suman 83 detenidos por el tema del huachicol, incluidos los elementos policiales y el alcalde de Atzizintla, Isaías Romero, responsables del asesinato de tres policías ministeriales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Prevén tormentas muy fuertes en varios estados del país

jue Jun 8 , 2017
El Servicio Meteorológico Nacional, anunció que para este jueves, los […]

Redes Sociales