Niega Segom que reciba 15 mdp mensuales por invasión de ambulantes en centro de Puebla

Por Fernando Castillo

El secretario de Gobernación Municipal (Segom) René Sánchez Galindo, negó las agrupaciones de ambulantes le hayan llegado el precio al ayuntamiento de Puebla por la invasión de más de 3 mil 500 puestos informales en el Centro Histórico de la capital poblana.

El funcionario municipal rechazó que la administración de la edil Claudia Rivera Vivanco reciba recursos por arriba de los 15 millones de pesos mensuales, sin ser transparentados en la Tesorería por la instalación de los comerciantes ambulantes en el primer cuadro de la capital poblana, como lo denunciaron los representantes del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala y y el presidente del CCE José Ignacio Alarcón.

“No para nada, niego rotundamente estas acusaciones, no creo que los líderes de las cámaras empresariales hayan acusado eso, creo es una interpretación tuya”, respondió la pregunta de este reportero.

De acuerdo al padrón que tienen las cámaras empresariales existen más de 3 mil 500 puestos que invaden la vía publica en el Centro Histórico y cada organización les cobra 150 pesos diarios a cada puesto, que en la suma total la comuna estaría recibiendo 15 millones 750 mil pesos mensuales, los cuales no son declarados a la Tesorería y son repartidos entre los líderes y la secretaría de Gobernación.

Sin embargo, el secretario de Gobernación reconoció que a partir de esta semana la comuna les empezaría a cobrar 41 pesos por metro cuadrado a los vendedores ambulantes por la ocupación de las estructuras metálicas, conocidas como “Villas Navideñas” que instalaron en la calle 5 de Mayo desde la 8 a la 18 Oriente-Poniente.

De igual forma los líderes del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico José Juan Ayala, denunció que sus ventas podrían bajar hasta un 20 por ciento por la invasión de ambulantes durante esta temporada de fin de año, además de que 350 comercios han cerrado definitivamente por las afectaciones de la informalidad en el primer cuadro de la Angelópolis. 

 

Imagen

 

Imagen

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno arranca operativo alcoholímetro para evitar accidentes automovilísticos en carreteras

mar Dic 24 , 2019
Por Fernando Castillo El subsecretario de Desarrollo Político de la […]

Redes Sociales