Miguel Barbosa y Cuitláhuac García combatirán crimen organizado en 69 municipios limítrofes

Por Fernando Castillo

En Los gobernadores de Puebla y Veracruz Miguel Barbosa Huerta y Cuitláhuac García acordaron cinco puntos para reforzar la estrategia de Seguridad Pública pues el objetivo es que las familias poblanas que viven en las zonas limítrofes no se sientan inseguros, además agregaron que el plan aplicará en 69 municipios, de los cuales 33 son poblanos y el resto de la entidad vecina.

En conferencia de prensa conjunta en el Centro de Comando y Computación de Tehuacán (C5), ambos mandatarios de Morena expusieron que a partir del 01 de septiembre iniciará los operativos con la presencia de 400 elementos de Seguridad Pública y la Guardia Nacional en la zona limítrofe, con la finalidad de combatir la incidencia delictiva tanto en Veracruz como Puebla.

Además reconocieron que ya tienen identificadas a seis bandas que operan en ambas entidades y aunque no revelaron los nombres de los carteles, reconocieron que entre las bandas que cometen más delitos están Los Zetas y el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya que se ha hecho público inclusive a nivel federal.

En la sesión de preguntas y respuestas los mandatario tanto de Veracruz como de Puebla refirieron que la estrategia de seguridad cada gobierno aportará el 50 por ciento de los recursos para la compartir el crimen organizado en la zona limítrofe y este año etiquetarán recursos federales del Fortaseg y Fortamun para redoblar esfuerzos en la materia.

Plan de seguridad no está en riesgo por austeridad

Por su parte el mandatario de Veracruz Cuitláhuac García, descartó que este plan estratégico de la seguridad este en “riesgo” o que no llegue a prosperar por las políticas de austeridad que anunció está mañana el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, de un recorte en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Los cinco acuerdos que plantearon ambos gobernadores consisten en : un diagnóstico con base al índice delictivo; la actuación de operativos conjuntos entre las policías estatales y la Guardia Nacional; el intercambio de información de Inteligencia entre las policías estatales y federal; mantener comunicación en las mesas de seguridad a través de las mesas de reconstrucción para la paz del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y por último fijar puntos de revisión en las zonas limítrofes. Subrayaron que la próxima reunión de seguridad entre ambos gobiernos será el próximo 05 de Octubre en Tlapacoyan, Veracruz en el mes de septiembre, a fin de intercambiar propuestas, estadísticas para reforzar la seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Niega Miguel Barbosa amenazas de crimen organizado contra ediles

jue Ago 22 , 2019
Por Fernando Castillo El gobernador Miguel Barbosa Huerta, negó que […]

Redes Sociales