Por Fernando Castillo
El gobernador electo Luis Miguel Barbosa Huerta, anunció que borrará los colores y emblema del ex mandatario Rafael Moreno Valle Rosas de los inmbuebles gubernamentales, obras de infraestructura, estadios, centros de convenciones y vialidades.
En su perfil de la red social Twitter, el próximo mandatario criticó que el grupo político denominado morenovallismo, asumió en prolongarse en el poder a toda costa por más de 14 años por lo que utilizó los colores partidarios, por ello advirtió que “un gobierno dura, el tiempo para el cual fue electo por el voto popular”.
“El morenovallismo asumió prolongarse en el poder a costa de lo que fuera, y dejó marcas en vialidades, obras públicas, asignación de nombres sobre ellas, uso de colores partidarios en todo lo público, estadios, centros de convenciones, etc”, sostuvo.
En otra publicación precisó que la imagen gubernamental no será sustituida por los colores del partido Morena, sino se aprovecharán la cultura y la historia de la entidad como son las cúpulas, héroes, volcanes, talavera y barro de los pueblos originarios, así como los colores de la gastronomía poblana.
“Sólo por precisar, no se utilizarán los colores partidarios de #Morena, para la resiliencia poblana se aprovecharán las imágenes de nuestras cúpulas, héroes, volcanes, talavera, barro, pueblos originarios, los maravillosos colores de nuestra comida y todo lo que nos identifica”.
La semana anterior, el equipo de transición de Miguel Barbosa Huerta, presentó la imagen institucional con identidad poblana y se destacó al centro a tres zacapoaxtlas, en representación al batallón comandado por el General Ignacio Zaragoza en la batalla del 5 de Mayo de 1862, fecha en la que vencieron al Ejército Francés.
Obras con distintivo morenovallista
Es importante recordar que entre las obras de infraestructura morenovalistas que tuvieron alto costo y que llevan los colores de los partidos aliados –PAN, PRD, MC, CCP y PSI- al ex mandatario Rafael Moreno Valle Rosas, se encuentran el Centro Integral de Servicios (CIS) puentes atirantados de la calzada Ignacio Zaragoza, bulevares Valsequillo y Atlixco, así como las ciclopistas.
Además de los centros de salud y el Hospital de Traumatología y Ortopedia Rafael Moreno Valle, el Metrobús, el Teleférico, la Estrella de Puebla y la reconstrucción de los estadios Cuauhtémoc, el Hermanos Serdán.
Otro de los distintivos del morenovallismo fueron las rejas en la zona delos Fuertes, el Parque del Arte, la ex fábrica La Constancia y el Ecoparque Metropolitano y el Parque Ecológico.