Menos recaudación si no surgen nuevas empresas

Agenda Emprearial-Jorge Marcelino Alejo
Además de la violencia e inseguridad que no merman –aunque martillen lo contrario las autoridades a distinto nivel- como para despedir el año, el INEGI asusta al señalar que en los últimos cinco años se cayó la creación de empresas … SU Presidente Eduardo Sojo, señala en forma contundente que en el censo que levanta el instituto cada cinco años, en el quinquenio del 2004 al 2009 la creación de empresas aumentó al 3.7 % a tasa anual, pero que en el periodo de 2009 al 2014, solo creció al 1.9 %. Casi a la mitad del ritmo de crecimiento registrado en el primer periodo citado…SOJO también subraya que en el censo no se detectaron las causas del bajo dinamismo emprendedor…

LO que tampoco pasa desapercibido, y ello pudiera ser un tanto incongruente, es que en el año que termina, la Secretaría de Hacienda ha sido optimista al informar que ha mejorado la captación fiscal…YA desde el primer semestre de este 2014, destacaba la mayor recaudación de impuestos y no precisamente petroleros, sino del cobro de gravámenes y derechos a empresas y personas …DESTACABA el monto de un billón 83 mil millones de pesos, cantidad superior en 6.3 % en términos reales al mismo periodo del 2013…Y daba cifras. Por ejemplo en la captación del ISR la recaudación entre enero y julio fue de 603 mil 253 millones de pesos, 5.2 % más …EN el IVA -tras su homologación a nivel nacional- tuvo una recaudación de 387 mil 482 millones de pesos, 18.3 % más; ambos en relación al mismo periodo del 2013… INCLUSO la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE- elogia la recaudación tributaria en México, que se caracteriza por mejores ingresos procedentes de impuestos sobre nómina y a bienes y servicios …

Nos encontramos pues, con que se crearon menos empresas en los últimos cinco años, ya incluido el primer año de la aplicación de la Reforma Fiscal, pero como tenemos mayor recaudación, nos encontramos con dos vertientes: …UNA es que si con menor número de empresas se incrementó la captación fiscal en este año, es que tenemos impuestos más elevados y Hacienda es más dura para cobrarlos… LO que ha propiciado cierre de más empresas y pérdida de más empleos, como lo reiteran los empresarios… LA otra es cuando Sojo acentúa que no se detectaron las causas que propiciaron la menor creación de empresas y negocios…EN ello tampoco hay que escudriñar demasiado, pues resulta evidente que la Reforma Fiscal complica en lugar de simplificar el pago de impuestos… LO que desalienta la creación de empresas y empuja a la informalidad fiscal…

Pero hay más, no se hizo nada para que fuera mesurado el gasto del aparato público, pues continúan (y hasta aumentan) los excesivos sueldos a la alta burocracia…Y sin recato, se programan más obras públicas de miles de millones de pesos de dudoso beneficio social, pero que se chupan los recursos que a duras penas aportan los contribuyentes cautivos …Y será también, ¿acaso? que la inversión se retrae por mayor presencia del narcotráfico, violencia, inseguridad y robos que día a día sufren personas, casas habitación, empresas…

M EM O R A N D U M
UNIDAD DE CUENTA
Con la aprobación de la iniciativa presidencial secundada por varios partidos políticos como PAN, PRD, MC y PT, de desvincular el salario mínimo como unidad de cuenta -o referencia económica- se va aclarando el objetivo de que el salario mínimo recupere poder adquisitivo… EN ese propósito acierta en su señalamiento la diputada panista Beatriz Zavala, al destacar que en este propósito empiezan bien, pero “se necesita cambiar el mecanismo por el que se establece cuál es el salario mínimo, si no, vamos a seguir igual y el salario no va a dar ni siquiera para satisfacer los alimentos necesarios del trabajador y su familia”…

Queda a seguir, que los legisladores se mantengan firmes en el fin de que recuperen ingresos los que menos tienen, que en el verbo se escucha bonito y semeja la entrada al bienestar que desde antaño se les ha negado …CON esta perspectiva, renace la esperanza de que la familia del trabajador pueda cubrir sus necesidades primordiales, y ya no tenga aumentos al mínimo de dos pesos con algunos centavos, pues así llegó al monto actual de 67 pesos con 29 centavos, motivo por el cual, la Organización Internacional del Trabajo –OIT- calificó a México como el país con más bajo salario mínimo…

La desvinculación del salario mínimo como unidad de cuenta, se está dando en medio de fuertes presiones cambiarias que colocan en desventaja al peso, que si agregamos la disminución del precio del crudo, amenazan con empeorar las condiciones económicas del país…Y es ahí donde esperamos que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos –(si es que no la eliminan o le cambian nombre)- no pierda de vista que el objetivo es tener un salario mínimo con poder adquisitivo… ¡AH¡ y que no haya sorpresitas ni cosas que se le parezcan…

MONETARIA
El vapuleo que está resintiendo nuestra moneda en su relación con el dólar, obliga a los hombres de negocios a tomar las providencias necesarias que puede traer esta depreciación monetaria… AUN más, sentimos que ya debieron hacerlo, dado que no se esperaba que rebasara los 15 pesos por dólar y menos en fin de año… LOS síntomas afloran: la industria de la vivienda advierte incremento en costos de construcción que elevará precio final de los inmuebles… EL presidente de International Business de México Gonzalo Bautista Huerta, anticipa afectaciones al comercio exterior en el renglón específico de importaciones-exportaciones… Esto y más, cuando apenas se dibujaba la burbuja inflacionaria que trae consigo la derrama económica del último mes del año…

AUN no se ve hasta dónde llegará la repercusión a la economía mexicana, pues las pérdidas de la Bolsa se están repitiendo y no parece tener algún repunte la disminución del precio del crudo…

CONFECCIÓN
Jorge Arroyo García delegado del Instituto Nacional de la Economía Social en Puebla -INAES- entrega recursos por tres millones de pesos para dar impulso a ocho empresas sociales… ESTOS recursos se canalizarán a comunidades de alta marginación donde estarán surgiendo oportunidades de ingresos y progreso para familias de varias regiones… SE apoyará a mujeres indígenas de Tuzamapan de Galeana para producir miel; a mujeres de El Paraíso (municipio de Tehuacán) dedicadas a la confección de ropa; invernaderos de jitomate; una variedad de lechugas cultivadas con método hidropónico para minimizar el consumo de agua… ARROYO García apunta que al cierre de este 2014, se habrán canalizado más de 100 millones de pesos en diversos proyectos productivos en distintas zonas de la entidad, donde se incluye apoyo a familias en condiciones de pobreza que viven en las manchas urbanas de Puebla y Tehuacán…LO importante es que sea oportuno el apoyo a empresas sociales …

PENSIONADOS
Lo relevante con el arranque de la producción del Golf Variant en Volkswagen de México, es que más de 100 proveedores estarán fabricando herramentales para este vehículo … EL no gravar con el ISR el pago de horas extras a trabajadores, viene a ser nuevo éxito en pro de la clase laboral del diputado federal priísta Leobardo Soto Martínez… OTRO de sus logros fue la devolución a trabajadores, de los recursos de la Subcuenta de Vivienda del Infonavit … AHORA tendrá más tiempo para ayudar a trabajadores jubilados y pensionados, que resienten el gravamen de su aguinaldo, siendo que ya pagaron impuestos toda su vida laboral… POR cierto, la CTM Puebla tiene bastante descuidado al sector de jubilados y pensionados….LA única que se acuerda de ellos es Hacienda…David Silva Aguilar secretario de Ecología de la Confederación Nacional de Talleres -CNT- tras la entrega del Premio Nacional a la Calidad Automotriz 2014, logró que Puebla sea la sede de la Asamblea Nacional de la Confederación Nacional de Talleres 2015…ESTA se efectuará en la Angelópolis durante el 20 y 21 de marzo del próximo año; Silva Aguilar ya trabaja en su organización… EN reunión del fin de año con sus delegados regionales de la entidad, gustó la frase del dirigente de Factor Ciudadano Leopoldo de Lara, al señalar que los ciudadanos son un capital al que se le deben ofrecer caminos de participación en la vida política y económica del país…

ADICIONALES
Vaya explicaciones que da Miguel David Jiménez secretario ejecutivo del Instituto Electoral del Estado –IEE- al informar que solicitará más de 120 millones de pesos para cubrir prerrogativas de los partidos políticos…DICE que se necesitan 11 millones adicionales para los nuevos partidos políticos: Movimiento de Regeneración, Partido Humanista y Partido Encuentro Social … DE a tres y fracción cada uno..
Según sus cuentas, tras los 112 millones que le había aprobado el Congreso, más partidas adicionales de 62 millones, más 11 millones para los nuevos partidos, más los picos de esos mismos millones, se estarán requiriendo 188 millones de pesos…QUE allá por junio del 2015, nos mostrarán que en tiempos de crisis económica, mega gasolinazo del tres por ciento, incremento de impuestos …y demás, debíamos tener procesos electorales menos costosos o incluso sin costo …O bien que esos millones se emplearan en forma inmediata en educación, atención médica, empleos… en beneficio directo de los votantes… PARA no caer en el despilfarro de recursos que veremos en el proceso electoral 2015…
EN lo que resta de este 2014, Agenda Empresarial se tomará un breve relax y nos leeremos al inicio del próximo año… EN tanto carísimos lectores, reciban los mejores parabienes en esta Navidad y el venidero 2015… Joma61@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Presenta Madonna primer sencillo de nuevo disco

dom Dic 21 , 2014
La “Reina del pop” dio a conocer en su cuenta […]

Redes Sociales