Marchan 10 mil trabajadores; exigen por sus derechos laborales

Por Cristopher López

Más de 10 mil obreros, académicos, enfermeras, comerciantes, activistas y campesinos marcharon este lunes para conmemorar el Día del Trabajo, quienes rechazaron las reformas estructurales, los gasolinazos y las mutilaciones de los contratos colectivos, además de la corrupción que impera en los diferentes niveles de gobierno.

“Aplaudan aplaudan, no dejen de aplaudir que este gobierno tiene que salir”, “Zapata vive, la lucha sigue, Zavata vive, la lucha sigue y vive”, “tetelefonistas, tetetelefonistas” fueron las consignas replicadas por decenas de trabajadores que desfilaron este primero de mayo por las principales calles de la capital poblana para exigir por sus derechos laborales.

En entrevista posterior, el líder de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) en Puebla, Luis Escobar Ramos, informó que el actual modelo económico en el país está agotado pues en los últimos 40 años ha provocado pobreza, desigualdad social, desempleo e inseguridad.

Por lo anterior exigió al gobierno federal reactivar las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el país con el objetivo de dejar de importar combustibles, pues aseguró que esta sería un alternativa para fortalecer el mercado interno.

En este contexto, reprobó que el gobierno del priísta Enrique Peña Nieto, sólo haya pensado en la aprobación de la Reforma Energética para saquear los recursos naturales y entregárselos a inversionistas extranjeros pero jamás volteó a ver al pueblo.

“El tema de fondo es el modelo económico, únicamente lo que ha generado es encender la brecha de desigualdad, laboral, social y ha causado empleo precario. Al cierre de 2015 había 6.9 millones de trabajadores en el país que percibían salario mínimo, en el mismo periodo pero de 2016 se elevó a 7.8 que perciben este salario y es un asunto que no podemos permitir”, sostuvo.

En el desfile alusivo al “Día Internacional del Trabajo”, los obreros sindicalizados de la empresa Volkswagen de México protestaron por las deficiencias que imperan en el segundo piso de la autopista México-Puebla, lo que ha causado problemas de movilidad para poder ingresar a laborar.

Los inconformes, acusaron que tardan en promedio de 45 minutos a una hora para poder llegar a la armadora alemana ubicada en Cuautlancingo.

Piden UPVA la libertad total de “Simitrio”

Durante la marcha de igual forma participaron integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, quienes exigieron la libertad total de su líder Rubén Sánchez Sarabia alias “Simitrio”, así como la de otros presos políticos en la entidad.

“Exigimos la libertad total de nuestro compañero Simitrio quien desde hace cuatro años enfrenta un proceso penal. A pesar de que enfrenta un proceso bajo arraigo su estado de salud es precario y por es importante su libertad absoluta”, exigió Rita Amador, esposa de Rúben Sánchez Sarabia.

Entre las organizaciones sindicales y populares, que participaron fueron el SITBUAP, ASPABUAP, Jubilados y Pensionados del IMSS SITIAVW, Telefonistas, HNP, el Frente Amplio Social (FAS), SUTESPSA y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

Además, hubo contingentes de pobladores de Jolalpan quienes mantienen un plantón frente al Congreso local para exigir la destitución de su edil Antonio Javana por desvío de recursos, además de pobladores de la Sierra Norte de Puebla para exigir un freno a los proyectos de muerte como hidroeléctricas y minerías a cielo abierto que se han instalado en esta demarcación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Reabren Rastro clandestino que sacrificaba equinos en Puebla

mar May 2 , 2017
Por Angélica Tenahua Arévalo El administrador general de Industrial de […]

Redes Sociales