Manuel Bartlett tiene el reto de contener tarifas de luz: Canacintra

Por Cristopher López

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación en Puebla (Canacintra) Gabriel Covarrubias Lomelí, aseguró que el reto de Manuel Bartlett Díaz como titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la administración de Andrés Manuel López Obrador será contener las tarifas de energía eléctrica ya que han alcanzado niveles de hasta un 40 por ciento en la entidad.

El líder de la cúpula empresarial afirmó que además el ex gobernador de Puebla, deberá trabajar de la mano con la Comisión Nacional Reguladora de Energía (CRE) para mejorar la calidad de la energía eléctrica y lograr que la economía en ese rubro sea favorable para los consumidores.

“De no detener esta escalada a la alza el tema de la energía eléctrica si se ve afectada de manera importante, estamos hablando de un aumento hasta del 40 por ciento en diversos estados, Puebla está siendo afectado y no hablamos de aumentos menores, estamos hablando de millones de pesos que están pagando de más y que no podemos tomar a la ligera”, sentenció.

Agregó que a pesar de las críticas contra Bartlett Díaz, carece de un currículum con experiencia en el sector energético se le deberá dar un voto de confianza ya que estará asesorado por expertos en la materia, además de que tiene experiencia en la función pública tras haber sido legislador federal en varias ocasiones, además de ex mandatario.

“El consenso que se ha hecho es que deberá estar acompañado por gente que tengan experiencia en esa área ya que el tema de suministro de la energía eléctrica que hace la CFE en estos días ha sido complejo ya que han subido mucho las tarifas, a pesar de que lo regula la Comisión Reguladora de Energía y es la que fija las tarifas”, aseveró.

En entrevista Cobarruvias Lomelí, advirtió que de no detener la escalada de precios en el consumo de energía eléctrica, la industria se verá afectada seriamente.

“No son temas menores, estamos hablando de incrementos en empresas poblanas que hoy día están pagando millones de pesos por el servicio de energía eléctrica, se necesita regular este tema y tomar un piso y un nivel y se dé estabilidad en ese sentido y frenar la escalada en los consumos, porque sí va a llegar a afectar al sector empresarial de manera importante”, puntualizó.

Por lo anterior dejó en claro que los incrementos a las tarifas energía eléctrica afectarán de igual forma a los domicilios familiares y los comercios, no en la misma magnitud que los industriales pero sí afectará a todos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gael García "repudia" la designación de Manuel Bartlett como director de la CFE

mar Jul 31 , 2018
Tras el anuncio que hizo el virtual presidente de México, […]

Redes Sociales