María Flores
A Puebla llegarán recursos del gobierno de Reino Unido para que estudiantes de escuelas públicas reciban como parte de su enseñanza conocimientos relaciones con la industria automotriz, la cual es una de las más importantes en la entidad.
Lo anterior quedó estipulado en un convenio que este lunes suscribieron la embajada de ese país y el gobierno del estado, como parte del programa “Skills for Prosperity México” cuya inversión global asciende a 75 millones de libras esterlinas (2 mil 084 millones 445 mil pesos), para la capacitación de jóvenes en más de diez países.
La secretaria de Economía del estado, Olivia Salomón firmó el documento y destacó que el sector automotriz genera más de 60 mil empleos en Puebla, por lo que este tipo de alianzas son relevantes para países cuya economía depende de este ramo.
Al respecto, el representante de la Embajada Británica, Dominic Gould destacó la importancia de mejorar la operación de los clústeres industriales y que en esta etapa se involucre a las nuevas generaciones, razón por la que pidió la colaboración de las autoridades de Puebla y Tlaxcala para que los estudiantes adscritos al programa aprovechen la enseñanza.
Algunos de los países adscritos al modelo internacional son: Egipto, Indonesia, Brasil, Kenia, Malasia, Nigeria, Sudáfrica y Filipinas. Mientras que en México fueron seleccionadas entidades como Jalisco, Oaxaca, Chihuahua y la región Puebla-Tlaxcala.
El recurso aportado por Reino Unido comenzó a distribuirse desde 2019 y hasta 2023, a través del Programa Global de Habilidades en economías emergentes. El objetivo es disminuir los niveles de pobrezas en zonas marginadas de las metrópolis.