Composiciones relajantes y multicolores es lo que propone el guitarrista Kurt Rosenwinkel, quien acompañado de Orlando Le Fleming y Ted Poor, se presenta en la Ciudad de Puebla en el marco del ciclo NY Jazz All Stars, presentado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), en colaboración con DeQuinta Producciones, Conaculta y Jazz at Lincoln Center.
La cita para el concierto es este viernes 4 de julio a las 19:00 hrs., en el Auditorio de la Reforma (Zona Histórica de Los Fuertes), con entrada libre.
Deja Vu, Something, sometime, Mr. Hope y Spirit Kiss serán algunos de los temas que interpretará, todos pertenecientes a Star of Jupiter, su última producción, lanzada en 2012.
Kurt Rosenwinkel (Filadelfia EUA, 1970) estudió en Berklee College of Music, lo cual le ganó una importante reputación que lo llevó de gira con Gary Burton y Paul Motian, como parte del grupo Paul Motian’s Electric Bebop Band. Posteriormente, Rosenwinkel se mudó a Brooklyn, donde comenzó a tocar con Human Feel, Joe Henderson Group y Brian Blade Fellowship.
Durante ese tiempo, comenzó a experimentar su voz combinada con guitarra lo que se ha convertido en su marca de sonido particular. Esta técnica tiene una rica tradición en el jazz, artistas como George Benson y Pat Metheny hicieron famoso este sonido en los setentas y ochentas. Hoy en día es tal la influencia de Rosenwinkel, que la prensa especializada lo considera el sucesor de John Scofield, otro virtuoso guitarrista de jazz.
“Lo que mi música expresa tiene que ver con la relación que cada uno de nosotros tenemos con el universo y como usamos nuestra intuición para escuchar lo que se nos está diciendo”, señala Rosenwinkel a propósito de Star of Jupiter, su más reciente disco.
Rosenwinkel, describe su último álbum como un “entendimiento” de profundas dimensiones: “No como un ente, lo prefiero como una filosofía. El disco me ha dado una llave para transcender los ciclos de las formas, ilusión y miedo que existen en el plano mortal de la existencia. El sueño era poderoso y continúo en la vida real. Se volvió en una fuerza tangible al momento de hacer este álbum. Es una colección celestial de composiciones originales, busco que los escuchas logren un viaje hacia el descubrimiento, la verdad y a un fondo lleno de paz”, añade el músico.
Rosenwinkel, además de su trabajo como guitarrista, es un notable compositor y pedagogo por lo cual ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el National Endowment for the Arts Composer’s Award.
Filadelfia, lugar donde creció Rosenwinkel, ha influido notablemente en él debido a la escena musical siempre presente, desde pioneros del jazz como Al Jackson, Eddie Green, Tyrone Brown, y por las enseñanzas del padre de Rosenwinkel, el gran saxofonista Tony Williams.
Es importante mencionar que además del concierto, Kurt Rosenwinkel ofrecerá una clase magistral titulada Armonía en el jazz. La cita es el viernes 4 de julio a las 13:00 hrs. en el Auditorio de la Reforma. La entrada también es libre, previo registro en https://sites.google.com/site/nyjazzallstarspueblamx/Registro
La entrada al concierto de Kurt Rosenwinkel Standards Trio no requiere boletos, por lo que se recomienda llegar con anticipación a la sede. El Ciclo Ny Jazz All Stars es posible gracias al trabajo del CECAP en coordinación con DeQuinta Producciones, Jazz at Lincoln Center y Conaculta. Para mayor información visita la página http://cecap.puebla.gob.mx