Por Cristopher López
El titular de la Secretaría de Competitividad Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), José Cabalán Macari, descartó que las inversiones que realiza Audi en la manufactura del AQ5 y el Golf en Volkswagen por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos “estén en riesgo”.
Durante su comparecencia ante los diputados locales, en el marco del sexto año de gobierno de Rafael Moreno Valle, indicó que para este 2017, se prevén la generación de 6 mil nuevos empleos y la producción histórica de 650 mil unidades producidas en la entidad poblana.
“Creemos que las inversiones que hicieron Audi con la AQ5 de mil 300 millones de dólares, y Volkswagen con la nueva Tiguan y Golf están fuera de peligro, estuvimos hace unos días checando y la producción y todo marcha muy bien”, sostuvo.
Lo anterior en respuesta a la pregunta del diputado del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, respecto al impacto negativo que pudiera traer consigo las inversiones del sector automotríz por la llegada de Trump a la Casa Blanca, por lo que el funcionario estatal reconoció que esta es una llamada de atención par el país y por tanto las autoridades no deben tener “todos los huevos en la canasta” y se tienen que empezar a ver en otras inversiones hacia otros horizontes.
En este contexto, el funcionario morenovallista, indicó que el gobierno del Estado ha iniciado empezar a ver hacia otros rumbos, al referir que durante este año se hicieron visitas a empresas de la industria manufacturera en contienentes de Europa, Asia, Medio Oriente y América del Sur, ante las amenazas del presidente Donald Trump afín de abrir mercados a industrias poblanas.
“Estuvimos acercándonos con Panamá, Argentina, Colombia, Honduras y países europeos como Alemania, Francia, Italia, España, Jordania”,aseveró.
Ante el efecto Trump, el funcionario estatal, sugirió esperar para ver que promesas de campaña del Republicano se vuelven realmente políticas públicas ya que muchas de ellas podrían ser echadas andar a mediano plazo y se tendrá que ver si serían contraproducentes estas acciones, no sólo a México sino a los mismos Estados Unidos.
Agregó que los gobiernos federal y estatal deben empezar a potencializar el mercado interno, con empresas locales y no estar cargada hacia un sólo sector, por eso la administración estatal ha tenido la preocupación de acercarse y potencializar empresas establecidas en la entidad como El Calvario, el primer Parque Eólico y la apertura de Plazas Comerciales, no sólo en la capital poblana, sino también en municipios de la Mixteca Poblana.