Inversión millonaria en Audi y olvido a municipios

Ensalada Política/Por Josefina Zárate

Por asunto imponderable, el presidente Enrique Peña Nieto no inaugura hoy planta Audi, lo que representa tremenda afrenta para Moreno Valle, quien tenía todo preparado para ocultar, que su gobierno invirtió en la empresa 17 mil millones de pesos, multimillonaria cifra del erario público, que dejó sin obras de infraestructura a más de 60 municipio del Estado.

Aunque el gobernante presumió, que el mandatario de México pondría en marcha la empresa automotriz, el Presidente no estará, pues partió a Israel para asistir a los funerales de Shimon Peres, premio Nobel de la Paz.

Así el gobierno del Estado mantendrá en reserva, que del 2013 a la fecha, finanzas estales destinaron 10 ves más en Audi, que en caminos, puentes, drenajes, agua, adoquinamiento y demás obras en 63 comunidades, cuya población demandó mejoras a su infraestructura; pero éstas quedarán en el olvido, ya que el sexenio estatal agoniza.

La desmedida inyección que RMV aportó a Audi, fue con el objetivo que la empresa alemana diera empleo a 3,500 poblanos. Y no será así, pues a través de diversas fuentes se informó que 2 mil trabajadores que prestarán servicios son extranjeros.

La estimación de 17 mil millones se da, inicialmente con los 2 mil millones aportados para la plataforma, obras de drenaje y pavimentación de los caminos de acceso y perimetral hacia la factoría, línea de agua potable.

La estratosférica suma incluye, infraestructura ferroviaria, estación de bomberos, hospital, subestación eléctrica, construcción del tramo autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, Centro de Capacitación y adiestramiento.

También hay que contabilizar cifras para la Universidad Tecnológica bilingüe, parque lineal, Centro integral de servicios (CIS), parque metropolitano, centro de salud, etc, etc. Y lo que falta invertir para la Ciudad Modelo de San José Chiapa.

Hay que esperar si la ya famosa automotriz alemana y sus proveedoras, aportarán los empleos que demandan trabajadores poblanos, o como suele suceder, serán fuentes de empleo para alemanes y fuereños, como suele suceder en dependencias gubernamentales al estilo Morenovallista.

Y ¿DALE! CON LOS PARQUÍMETROS
El alcalde Luis Bank por un lado, crea la secretaría de Movilidad Municipal, con el afán de mejorar los traslados, impulsar ciclopistas y optimizar semaforización, y por el otro, proyecta instalar en 2017 parquímetros en el Centro Histórico y Avenida Juárez ¿para mayor recaudación? además de la multa que impondrá el Municipio, por circular a más de 30 kilómetros, innovación sacada de la manga.

¿En cuáles calles del CH se instalarán los aparatos?, pues no hay espacio en las angostas arterias, además de los postes de cemento que hay para ciclovías. Si recuerdan, el plan de Antonio Gali fracasó en el intento de colocarlos en la 43 Oriente-Poniente, avenida convertida en corredor gastronómico.

El tema divide al cabildo municipal y tendrá que ser discutido en el Congreso. Habrá que esperar si el Ayuntamiento definitivamente retira la chamba a los valet parking y franeleros. ¿O será que le apura obtener “comisión” de la empresa que instalará los parquímetros?

ACCION Y TRANSPARENCIA
POLÍTICA DE LUCERO SALDAÑA
La legisladora poblana tiene mucho de que presumir en su 35 años de estar inserta en la política legislativa, donde ha cimentado su trabajo de acción y transparencia en pro de sus representados, por lo que le asiste el derecho de aspirar a la gubernatura de su Estado para el 2018.

Lucero Saldaña en el balance presentado la noche del lunes ido, ante los poblanos, apuntó que ha presentado 17 iniciativas, entre ellas la Ley Federal del Fomento a la Gastronomía Mexicana, para lo cual ya funciona el Consejo Consultivo de la Gastronomía Nacional.

Su idea surgió después de haber comido mole poblano en el mercado La Acocota. -Me preguntarán que ¿cómo?- “Resulta que sostenía entrevista radiofónica cuando una señora habló para invitarme ir al centro de abasto, al que acudí para degustar el delicioso platillo que he compartido con mis colegas senadores.”

“La comida poblana como la gastronomía mexicana en general, compuesta en su mayor parte de maíz, chile y frijol, no tiene parangón. De ahí que me he propuesto impulsar la innovación y conocimiento del sector gastronómico”.

Otras iniciativas presentadas en la Cámara Alta por la senadora, han sido la Violencia Política Contra las Mujeres e Inclusión de la perspectiva de Género en la Educación.

Hay que recordar que Lucero fue la primera legisladora en presentar su declaración de 3 de 3: Patrimonial, Fiscal y de Bienes. Además de presidir las comisiones de Relaciones Exteriores y Organismo No Gubernamentales, Igualdad de Género, Contra la Trata de personas y Derechos Humanos.

DE SABORES Y COLORES
LUIS ERNESTO DERBEZ, rector de UDLAP, será anfitrión de las periodistas y escritoras el jueves próximo, a quienes recibirá en la capilla Franciscana del Convento de San Gabriel, para desayunar y charlar acerca de proyectos futuros del campus universitario.

Esto con motivo de celebrar el Vigésimo Aniversario de la AMPEP, cuyas integrantes, ahora bajo la presidencia de Hilda Luisa Valdemar, realizan una serie de actividades programadas para lo que resta del año es curso.

VICTOR MANUEL OCHOA, director general de Granjas Carroll, reunió a nutrido grupo de médicos, para convencerlos, por medio de razones y cifras, del por qué la carne de cerdo, como la de res, pollo o pescado, son indispensables para los nutrientes que requiere el cuerpo humano. De lo contrario carecerá de las proteínas indispensables para afrontar la senectud.

Contra los argumentos de herbolarios y quienes se abstienen de consumir carne de marrano, por miedo a contraer Cisticercocis, Ochoa Calderón insistió en que el puerco, creado con las medidas de higiene necesarias, no es transmisor del virus. Es más fácil, argumentó, contraer esa enfermedad, a través de fresas, lechuga, espinaca o cilantro, frutas y hortalizas no lavadas y desinfectadas perfectamente, que abstenerse de comer cerdo.

Usted ¿qué opina?
“FAMILIAS MINISTRANDO FAMILIAS” título del libro de Denzil Hood, que será presentado el sábado próximo, a las 9 horas, en el auditorio Amigos de Fe, de la colonia Cristóbal Colón. La invitación es por conducto de los directores generales de Amigos de Fe, Denzil & Becky Hood.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Tony Gali garantiza fortalecimiento de la economía

jue Sep 29 , 2016
Puebla, Puebla.- El gobernador electo, Tony Gali, se comprometió a […]

Redes Sociales