Organizaciones civiles interpusieron la primera demanda de amparo colectivo en contra del gobierno de Puebla, ante la multa que se cobrará a los automovilistas que no realizaron su verificación vehicular en el tiempo establecido por la Secretaría de Desarrollo Rural, sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), con el argumento de que no se brindaron las condiciones necesarias para llevar a cabo este trámite.
El Congreso Nacional Ciudadano capítulo Puebla y el Movimiento de Alternativa Social, (MAS) fueron quienes convocaron este domingo a los quejosos que deseaban ser parte de la demanda de amparo colectivo en el Parque Juárez.
En entrevista el integrante de la organización, Abogados Democráticos por Puebla, Gerardo López Ramírez, explicó que la recolecta de documentos inició la semana pasada, periodo de tiempo en el cual pudieron conjuntar a un total de 80 personas, la mayoría de la capital poblana, quienes están inconformes con el proceso establecido por SDRSOT.
El representante de la organización consideró que el número de ciudadanos es bajo tomando en cuenta el porcentaje de agraviados por las medidas para poder realizar la verificación vehicular.
A pesar de ello, aseguró, seguirán brindando el apoyo a los ciudadanos quienes se quieran sumar para ser parte del amparo colectivo, en el cual esperan reunir por lo menos 500 personas inconformes, las cuales estarán en diferentes bloque con la finalidad de que sean analizados por diferentes jueces.
Explicó que tendrán hasta el 15 de marzo del presente año para poder enfrentar esta arbitrariedad de manera legal, de ahí que continúen recolectando los documentos de los inconformes en distintas partes, entre ellos las instalaciones del El Barzon, ubicadas en al 9 oriente, durante este lunes.
López Ramírez, subrayó que las autoridades no deberían cobrar una multa por no verificar cuando no ofreció la infraestructura necesaria para llevarla a cabo. El año pasado había alrededor de 80 establecimientos para hacer esta acción, pero este año la cifra se redujo a 17 para todo el estado, lo cual es insuficiente para el parque vehicular.
Es importante recordar que la sanción económica por no llevar a cabo este trámite es de mil 329 pesos por cada carro de acuerdo con información proporcionada por la SDRSOT. Según el área de comunicación de la SDRSOT, hay 816 mil vehículos en la entidad, de los cuales únicamente 371 mil lograron verificar su vehículo dentro del lapso permitido.