Hoy en Puebla no habrá incondicionales del Gobernador en Poder Judicial: Barbosa

Por Fernando Castillo

El mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta, sentenció que en el Poder judicial “no habrá incondicionales del gobernador”, como ocurrió en la era morenovallista y marinista, esto pese a que el Poder Ejecutivo le corresponde proponer la terna para la designación del nuevo magistrado, tras la renuncia de Jorge Benito Cruz Bermúdez, por lo que planteó que este nuevo perfil deberá ser un jurista verdadero, gente sencilla, austero y que actúen sin frivolidad, es decir que comulguen con los valores de la Cuarta Transformación y del Juarismo.

El jefe del Ejecutivo estatal, aseguró que él lleva un año nueve meses como gobernador y nunca ha tenido ninguna plática con ningún magistrado del Poder Judicial para sugerirle, darle una línea o para amenazarlos en como resolver un caso, ya que su administración tiene ese respeto absoluto de la división de Poderes; no obstante, consideró que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tiene que reformarse para poder ser mejor.

Por lo anterior, señaló que tiene una iniciativa para el Poder Judicial, la cual tiene muchos concepto nuevos para que sea un Tribunal Superior de Justicia (TSJ) cercano a la gente, ajustado a la ley en favor de los más desprotegidos y en donde pueda revisarse algún comportamiento desde el Consejo de la Judicatura, pero no como el que hoy existe, ya que este organismo tiene que ser muy fuerte e independiente de esta institución.

“Por responder el sentido de tu pregunta de que está lleno de morenovallistas, son gente que fue designada cuando hubo una falta absoluta, muchos tenían ligas cercanas con el poder en ese tiempo, hoy no va ser así, hoy no habrá  incondicionales del Gobernador ahí adentro, porque al Poder Ejecutivo le corresponde proponer a la terna para que el Congreso discuta sobre ella. Hoy tiene que ser gente de probidad acreditada, juristas verdaderos, gente sencilla, que no haya frivolidad en su comportamiento, gente austera, esa es mi idea, ya cuando me vaya hagan lo que quieran porque seguramente muchos volverán a las andadas, pero desde mi gobierno seguiremos con los valores de la Cuarta Transformación y del juarismo”, apuntó.

Aseguró que los magistrados que integran el Tribunal Superior de Justicia (TSJ fueron electos en su tiempo cuando se cumplieron los plazos de quienes concluían su cargo o cuando se presentó por parte de ellos la falta absoluta, además se enteró de  algunos integrantes fueron políticamente presionados para abandonar el cargo, por lo que posteriormente fueron electos los nuevos perfiles, que eran gente que era del equipo político en el Poder de pasadas administraciones.

Subrayó que actualmente la conformación del Poder Judicial, corresponde a un diseño constitucional, en el cual hace con la integración de los otros dos Poderes, tanto el Ejecutivo como el Legislativo, debido a que los integrantes del TSJ no se votan porque no son representantes populares, pues así está establecido en la Carta Magna tanto a nivel federal como local, no obstante, aclaró que desde su gobierno no interferirá en la designación de nuevos perfiles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Que Rubén Moreira no se retracte y reconozca que su mejor gobernador era Mario Marín: Barbosa

jue Mar 11 , 2021
  Por Fernando Castillo Que Rubén Moreira Valdez no se […]

Redes Sociales