Por María Flores
Antes de arrancar el proceso electoral en Puebla, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) abrió seis carpetas de investigación por posibles delitos en la materia y vinculó a proceso a una persona por alterar el registro federal de electores.
De acuerdo con el “Informe mensual de actividades febrero de 2021” de la FEDE, adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR), Puebla se ubicó en el primer bimestre del año como la tercera entidad con más denuncias electorales, detrás de Ciudad de México que tuvo 11 y Estado de México que sumó siete.
En el país se registraron un total de 59 carpetas de investigación entre enero y febrero, así como un total de mil 588 investigaciones no concluidas de pasados procesos electorales.
En el caso de Puebla, la fiscalía alertó que en los actuales comicios es posible que crezca la cifra de denuncias, ya que tan sólo en los dos primeros meses de 2021 se dio un aumento de 18.9%, al pasar de 24 a 35 presuntos delitos electorales denunciados.
Mientras que los delitos más exhibidos fueron: la alteración del registro nacional de electores; pedir, condicionar o recoger credenciales para votar; proporcionar apoyo electoral en horario laboral; hacer mal uso del material electoral y compra de votos.
Con respecto a los sujetos denunciados, la FEDE informó que son ciudadanos, servidores públicos, miembros de partidos y funcionares electorales.
Foto: Internet.