Por María Flores
Durante el primer cuatrimestre de 2022, poblanos presentaron hasta 24 quejas al día, a través del 911, por exceso de ruido en el municipio de Puebla.
Conforme los datos abiertos del Sistema Nacional de Seguridad, el 30% de los reportes se dieron en un horario de 11:00 de la noche a 1:00 de la madrugada.
En suma, se contabilizaron 3 mil llamadas para denunciar a establecimientos y negocios que provocan daño al medio ambiente en la capital del estado, al rebasar los decibeles permitidos.
Una de las características que se observó fue un incremento de las quejas a partir de las 8:00 de la noche, para llegar a su punto más alto hacia las 11:00 y 1:00 de la noche.
La estadística muestra que durante el primer año de la pandemia, cuando se obligó al confinamiento social y se dio el cierre de la economía, los reportes por ruido tuvieron un alza con un total de 13 mil casos ante la línea de emergencia 911, es decir 76.92% más.
Hace una semana, el Congreso de Puebla aprobó la Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva y reformas al Código Penal, donde se establecen sanciones de 5 a 10 años de cárcel y multas de hasta 481 mil 100 pesos a las personas ruidosas.
Foto: Internet
126 total views, 2 views today