Por María Flores
En Puebla hay mil 600 personas que no cuentan con un tratamiento contra el sida, debido a que carecen de servicios de salud, dio a conocer el vocal del Consejo Estatal para la Prevención y Control de Sida (Coesida), Onán Vázquez Chávez.
En conferencia de prensa virtual con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, informó que de 5 mil 786 personas registradas con un diagnóstico positivo a VIH-SIDA en el estado, sólo 4 mil 167 tienen acceso a los antirretrovirales para contrarrestar los efectos de esta enfermedad.
Señaló que este año la atención a los pacientes con sida fue más limitada, ya que no sólo se carece de infraestructura sino también de personal y camas en los hospitales,
como consecuencia de la pandemia del Covid-19 que saturó la red de salud estatal.
“Deberían estar atendiéndose a las 7 mil 250 personas contagiadas, pero eso no ocurre en la realidad y sabemos que estamos en un reto mundial por la pandemia del Covid-19”, manifestó.
Por su parte, Adán Cuamatzi, miembro de la asociación Vida Plena, refirió que a nivel nacional este 2020 fue notorio el desabasto de medicamentos antirretrovirales para pacientes con VIH-SIDA, y en cuanto a Puebla la mayor crisis con se ha vivido agudizó en el ISSSTE.
Por esta situación, los activistas pidieron a las autoridades garantizar el acceso a un tratamiento para todas las personas que son seropositivas en la entidad poblana.