Gobierno chileno rechaza megaproyecto hidroeléctrico en la Patagonia

El proyecto eléctrico HidroAysén en Chile, que pretendía construir cinco centrales hidroeléctricas en la Patagonia, con una inversión de unos 9.000 millones de dólares, fue rechazado por un comité de Gobierno, frente a los recursos de reclamación presentados por la ciudadanía contra la iniciativa de la empresa española Endesa y la empresa chilena Colbún.

El ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, señaló que dicho fallo se debió a la inexistencia de un plan de relocalización de familias y la falta de una cuantificación adecuada de los impactos ambientales.

“Es un momento para celebrar, muy bello. Hemos logrado una tremenda victoria”, señaló Juan Pablo Orrego, coordinador de Patagonia sin Represas, agrupación ambientalista que se opone a este proyecto desde su tramitación en 2008.

No obstante, la empresa aún tiene la opción de apelar la decisión y, como expertos han estimado, podría hacer modificaciones al proyecto para hacerlo viable, incorporando nuevas medidas de mitigación de su impacto o bien reduciendo el número de centrales.

(Con información de Reuters) S.S. Lya Camille Morales Hdez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

El BM califica como “deficiente” el rendimiento de Brasil, México, Perú y Argentina

mié Jun 11 , 2014
En el último informe emitido por el Banco Mundial, los […]

Redes Sociales