Por Fernando Castillo
Al grito de “ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, “Puebla de los feminicidios”, “maldito, asesino, maldito violador, por un vidrio roto hay por favor”, un grupo de feministas tomaron de manera simbólica la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con el objetivo de exigir justicia por todas las víctimas de violencia y crímenes de odio contra las mujeres en la entidad.
Al filo de las 8:00 horas de este viernes arribaron varios grupos de feministas a la calle 5 Poniente y la 5 Sur, sede de la CEDH con la finalidad de solidarizarse con el movimiento nacional, luego de que autoridades del Estado de México sacaron de forma violenta a mujeres del pañuelo verde en las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Ecatepec.
Durante la manifestación denunciaron que en Puebla se registran 460 feminicidios desde hace cinco años y solo existen el tres por ciento de sentencias en contra de los presuntos homicidas, por ello, exigieron justicia para todas las víctimas, además de que se erradique el machismo a fin de disminuir la violencia contra las mujeres.
Una de las entrevistadas indicó que en Puebla se han registrado 46 homicidios que no han sido catalogados como feminicidios en los últimos ocho meses del año, por ello, pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) no “maquillar” las cifras y reconocer los crímenes de odio contra las mujeres.
Por lo anterior es que exigieron al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador deje de tener un actitud “misógina” durante sus conferencias de prensa que lleva a cabo todos los días en Palacio Nacional y reconozca las cifras de feminicidios que ocurren todos los días en el país y en Puebla, además de que destine más recursos para las entidades a fin de hacer efectiva la declaratoria de Alerta de Género.